×
×
Red Internacional
lid bot

EXTRACTIVISMO Y CONTAMINACIÓN. Salieron a las calles en todo el país contra las megagranjas porcinas

De norte a sur del país hubo acciones contra el impulso del extractivismo, destructivo y contaminante, por parte de los Gobiernos nacional y provinciales.

Valeria Foglia @valeriafgl

Martes 25 de agosto de 2020 20:04

Con múltiples acciones, este 25 de agosto distintos colectivos y organizaciones ambientales, sociales y de izquierda a nivel nacional mostraron su rechazo a la inminente firma del acuerdo con China para instalar factorías de cerdo a gran escala en territorio argentina. También se oponen a la orientación extractivista que despliega el Gobierno nacional, con el foco puesto en el pago de la deuda ilegítima y fraudulenta. En la Plaza de Mayo hubo represión y demorados.

Dos activistas que participaban de la convocatoria frente a la Casa Rosada fueron llevados a un móvil policial, pero la acción decidida de los jóvenes impidió que sean trasladados. De la concentración participaron los diputados porteños Alejandrina Barry y Gabriel Solano, del Frente de Izquierda Unidad.

Relacionada: Represión y amedrentamiento a la marcha contra las megafactorías chinas: detienen a jóvenes

En cada localidad sumaron su reclamo: por la defensa del agua en Mendoza, con la ley 7722 siempre amenazada por las intenciones de la megaminería, avaladas por los Gobiernos. Contra las quemas en Córdoba y el delta del Paraná para el agronegocio y la especulación inmobiliaria. Para denunciar los desmontes en Chaco y alertar sobre la intención de instalar granjas industriales en Tucumán. Y así en Neuquén, Catamarca, localidades bonaerenses y todo el país.

Con creativas pancartas, máscaras y performances, se protestó con consignas como “La salud no se negocia”, “Basta de explotación ambiental”, “Basta de falsas soluciones”, “Protección urgente del monte y la fauna”, “Ley de humedales ya”, entre otras. Con sentadas y marchas. Con canciones y radios abiertas.

Enfoque Rojo
Enfoque Rojo

En las calles se mostró que hay fuerzas para enfrentar este acuerdo y la entrega de bienes y recursos naturales para pagar la deuda externa, ilegítima y fraudulenta. Pero también la represión de quienes quieren hipotecar nuestro futuro y el de las generaciones venideras. Próximo destino: la huelga climática global este 25 de septiembre.

Te puede interesar: Megagranjas porcinas: todas las respuestas de Cancillería a Bregman y Del Caño

Rosario
Rosario
Córdoba
Córdoba
La Plata
La Plata
Enfoque Rojo
Enfoque Rojo