lid bot

Jujuy. Salinas Grandes: Morales pretende expropiar tierras de comunidades indígenas para el negocio empresarial

Lo denunció la Asamblea de Purmamarca en un comunicado de prensa y Myriam Tolaba, integrante de la comunidad de Saladillos. Afirmaron que no hubo proceso de consulta previa libre e informada. Habrá una concentración en la legislatura en rechazo.

Miércoles 28 de agosto de 2019 09:50

Foto: Página 12

La asamblea de Purmamarca sostuvo en un comunicado de prensa que el proyecto de ley pretende expropiar tierras en inmediaciones de los territorios de las comunidades de Salinas Grandes (Piscuno-Colorados, depto de Tumbaya). “Las personas que figuran como titulares del inmueble pertenecen a comunidades indígenas que no tuvieron acceso a la consulta libre, previa e informada violándose así, una vez más, el artículo 17 Inciso 22 de nuestra Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT”.

Myriam Tolaba, presidenta de la comunidad indígena de Saladillos, sostuvo que en ningún momento el gobierno informó sobre el proyecto ni se dio ningún proceso de consulta previa, libre e informada. Ella, integrantes de las familias Alancay y Tolaba que viven en los terrenos que se pretenden expropiar, y otros comuneros de las Salinas Grandes se manifestarán en la legislatura de Jujuy ante semejante atropello.

El proyecto de expropiación es para fines turísticos, donde los más beneficiados son los empresarios que lucran con el mismo en territorio indígena. Integrantes de las comunidades alertaron la gravedad del mismo, teniendo en cuenta que es un territorio en constante conflicto con el Estado, empresas y multinacionales mineras que pretenden avasallar sus derechos para el negocio empresarial, el saqueo y contaminación minera con el litio.

Desde las once de la mañana habrá concentración en la legislatura de Jujuy y las 14.30 hs convoca la Asamblea de Purmamarca.

Diputados del Frente de Izquierda rechazan el proyecto

Así lo afirmaron desde el bloque del Frente de Izquierda conformado por Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández que anticiparon su voto negativo.

“Es un atropello del gobierno y el estado provincial avasallar los derechos de las comunidades indígenas en la provincia sin respetar la consulta previa, libre e informada, en beneficio de empresarios del turismo y de las multinacionales mineras. Actualmente son varios los conflictos donde se denuncia la misma situación, recientemente en Angosto El Perchel, en Huacalera, La Quiaca vieja, todos tienen el mismo denominador común…” sostuvo Natalia Morales.

“Rechazamos de manera rotunda este proyecto de expropiación de tierras como también exigimos la entrega de los títulos comunales de las tierras que ancestralmente les pertenecen a las comunidades en la provincia y el rechazo a la megaminería. Ponemos a disposición las bancas del Frente de Izquierda para fortalecer la lucha de los pueblos originarios por sus derechos…” finalizó Alejandro Vilca.

Proyecto de expropiación presentado por Gerardo Morales en la Legislatura de Jujuy
Proyecto de expropiación presentado por Gerardo Morales en la Legislatura de Jujuy