Hacia la jornada nacional con paro y movilización convocado por ATE, al que se sumaron ambas CTA´s y el sindicalismo combativo y la izquierda, los compañeros estatales de la Agrupación Marrón Clasista editaron este suplemento especial de La Izquierda Diario.
Martes 23 de febrero de 2016 14:50
Desde este pasado lunes los suplementos comenzaron a ser repartidos en las distintas dependencias con una gran aceptación por parte de los estatales. Los resultados de la jornada de lucha y paro de este 24 de Febrero y las perspectivas de cómo se siga dando la pelea contra los despidos masivos en el estado nacional, las provincias y municipios, son temas corrientes entre los estatales, mientras se preparan para hacer contundente el paro.
Este 24 de febrero, será el primer paro nacional contra el gobierno de Macri y las primeras acciones que desafiaran el Protocolo Anti-Piquete de Patricia Bullrich y el PRO. Desde la Izquierda Diario seguiremos la jornada desde la mañana.
A continuación reproducimos la editorial del suplemento redactado por los estatales de la Agrupación Marrón Clasista del estado nacional.
A modo de Editorial
El gobierno de Macri comenzó con todo, demostrando para quien gobernará. No pasaron dos meses y ya quitó las retenciones a la agroindustria, exportadores y mineras, favoreciendo sus multimillonarias ganancias; les otorga a las privatizadas un tarifazo, y se apresta e pagarle a los fondos buitres.
Para el pueblo trabajador tiene despidos masivos en el Estado nacional -replicados en las provincias y municipios de distintos signos políticos-, devaluación, tarifazos y paritarias a la baja, en medio de una escalada inflacionaria.
El ataque en el Estado empezó con una campaña contra “los ñoquis” y la “grasa militante”, y hoy se transformó en un plan de achicamiento del Estado a través del Ministerio de Modernización. Todo esto es posible gracias a las formas de contratación precarias, impuestas en el menemismo a través de la flexibilización laboral, y extendidas en el kirchnerismo.
El plan del gobierno es, por un lado, “achicar el Estado” y por otro, utilizar estos despidos masivos para disciplinar a los trabajadores, y que acepten paritarias a la baja ante el temor a los despidos. Sumado a esto, el gobierno cuenta con la complicidad de la burocracia sindical, que viene avalando despidos y tarifazos a cambio de una mentirosa suba del mínimo no imponible en el impuesto al salario. Mientras tanto, el salario promedio de la clase obrera no supera los $7000, con una inflación que se calcula arriba del 40%, que deprecia aún más nuestro poder de compra.
Los estatales nos estamos organizando
Apenas iniciados los despidos, se comenzó a organizar la resistencia: asambleas masivas de afiliados y no afiliados, cortes de calle, festivales y marchas fueron las primeras respuestas que surgieron desde las bases y las juntas internas. En tanto, la directiva de UPCN deja correr los despidos a cambio de que no toquen a su “propia tropa”, una verdadera canallada.
Al calor de esta resistencia, desde las asambleas de base se comenzó a reclamar una medida de lucha contundente; y desde la Marrón Clasista le dimos cuerpo impulsando una campaña por la exigencia de Paro Nacional Unificado como primera acción de un plan de lucha. El paro llegó convocado por ATE Nacional para este 24F, y está en nuestras manos hacerlo efectivo, contundente, y que exprese la decisión de lucha de los estatales. En las dependencias debemos pelear contra el miedo de muchos compañeros a las represalias, y es por esto que impulsamos piquetes de convencimiento y acciones callejeras para que el paro se haga sentir, y también impulsar la mayor movilización. Los estatales no estamos solos, a esta protesta se sumaron ambas CTA y decenas de organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas, transformando esta jornada en un verdadero pronunciamiento político contra el gobierno de Macri y su plan de ajuste.
Estamos en el primer round
Claramente el plan de Macri va por más despidos y por nuestro salario, y para aplicarlo necesita reprimir la protesta. Existen fuertes rumores de que en marzo despedirán más trabajadores estatales; y dejan entrever, con la paritaria docente, que pretenden dar aumento muy por debajo de la inflación. Por eso, planteamos que todas las acciones tomadas hasta ahora, incluido este primer paro nacional, es sólo el primer round contra el ajuste macrista. Debemos seguir organizando las bases en todas las dependencias, fortalecer las asambleas, pelear contra los aprietes y el miedo y crear un polo de todas las organizaciones de base, juntas internas, sectores combativos, movimientos sociales y partidos de izquierda para imponer un plan de lucha nacional y unificado. El ajuste se viene con fuerza, y no va a ser enfrentado por el FPV, que donde gobierna aplica el mismo plan y donde no, deja hacer; está en las manos de los trabajadores enfrentarlo en las calles. Las burocracias de la CGT (tanto las pro macristas, las no K, las antiK y las K) están en una tregua con el gobierno, dejándolo avanzar con el plan de despidos, devaluación y tarifazos.
Para ganar la pelea: plan de lucha nacional y unificado
Desde la Agrupación Marrón Clasista, y el PTS en el Frente de Izquierda, estamos en la primera línea de la resistencia. Nuestro objetivo es ponerle un freno al ajuste de Macri, debilitar su poder de represión denunciando la criminalización de la protesta, y lograr acciones contundentes. La única forma de que este primer round sea nuestro es logrando que la jornada del 24F sea contundente.
Para continuar la lucha contra este plan de ajuste (mientras seguimos la organización en los lugares de trabajo) no podemos aceptar paros testimoniales, queremos ser miles para exigir a las direcciones de ATE y la CTA de un Plan de Lucha Nacional y Unificado junto a los docentes, (que están peleando sus paritarias, mientras Macri intenta imponerles un techo de 25%) y demás gremios; y un congreso nacional unificado de delegados y activistas para discutir y coordinar las acciones hasta lograr que la crisis no la paguemos los trabajadores, sino los que las generaron: los empresarios “que se la llevaron con pala” y los gobiernos que los representan.
Notas relacionadas:
Myriam Bregman y Nicolás del Caño impulsan proyecto para prohibir despidos
Proyecto del Frente de Izquierda contra el protocolo "antipiquete"