Viernes 12 de agosto de 2016 08:57
Como anunciamos en este medio los trabajadores de Gasnor en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero llevan adelante un paro de 72 horas. En la planta de Salta, ubicada en calle España entre Balcarce y 20 de Febrero, el acatamiento es total y los trabajadores están apostados en la entrada.
Uno de los trabajadores de Gasnor relató a La Izquierda Diario que están “pidiendo una actualización del salario en base a datos que recabamos desde el sindicato en otras provincias de Argentina”. No obstante las respuestas son nulas por parte de la patronal.
La empresa no solo recauda a través del cobro de tarifas por el servicio a los trabajadores y sus familias, sino que también recauda sobre el gravamen al sector industrial y a las estaciones de servicio. Además, por supuesto, de recibir millonarios subsidios de parte del gobierno provincial.
“Creo que acá hay un arreglo del gobierno de turno con la empresa. Porque es el gobierno el que pone la inversión para que se realicen nuevas redes de gas en barrios, por ejemplo, y Gasnor no pone un centavo en eso. Se crean nuevos clientes o usuarios, y después Gasnor es la que factura y se queda con el dinero de los usuarios”, volvía a manifestarnos el trabajador.
Mientras tanto, una trabajadora expresaba: “sabemos lo que se está facturando en la empresa porque lo vemos, y como usuarios, porque nos paramos de los dos lados, estamos siendo afectados: a mí me llegó una boleta que representaba el 10% de mi salario. Y que la misma empresa que te pasa esa boleta no te quiera dar un aumento, es ya demasiado”
Se extiende la lucha
También se encontraban instaladoras gasistas matriculadas, cuyo trabajo independiente se rige con el convenio firmado entre el gobierno de Urtubey y Gasnor, conocido como “Gas en casa”. Denunciaban pagos demorados, obras que no se pueden habilitar, entre otros problemas.
“Se había acordado que a todos los instaladores se nos pagaba la obra ejecutada en un plazo de 20 a 30 días. Y nos vienen demorando, extendiendo ese plazo a 45 días y así sucesivamente. Ya llevamos nueve meses que no nos pagan las obras y Gasnor justifica que ellos no tienen plata, cuando ellos hace diez años vienen cobrándose todas las ganancias de los planes de pago que hicieron todos los usuarios que nosotros traemos a Gasnor”, nos comentaba una de las trabajadoras independientes.