×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Salta: continúa persecución a Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores del Azúcar

Luego de un año récord en exportación de azúcar y de un duro conflicto, la Seaboard Corporation de capitales yankies vuelve al ataque contra la organización sindical de los trabajadores del Ingenio El Tabacal.

Miércoles 1ro de marzo de 2017

La multinacional a cargo de la explotación del Ingenio El Tabacal presentó por octava vez ante la justicia una demanda contra la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA). La misma fue realizada ante la sede judicial el pasado 21 de febrero y según publicó el medio local, “Nuevo Diario”, en la presentación la patronal solicita "permitir el despido con causa a cada uno de los demandados en los términos del artículo 242 de la Ley 20.744 como consecuencia de los gravísimos hechos e incumplimientos laborales".

Este nuevo ataque se da luego de un convulsionado 2016, en el que se desarrollaron duros conflictos en los ingenios de La Esperanza, Ledesma y El Tabacal, y en los que la judicialización de la protesta, además de la criminalización y la represión a los trabajadores, fue una de las armas utilizadas contra la organización obrera por parte de las patronales, en connivencia con los gobiernos provinciales tanto de Jujuy, a cargo del macrista Gerardo Morales, como de Salta, a cargo del peronista Juan Manuel Urtubey.

Te puede interesar: Jujuy: imputan a dirigentes del sindicato del Ingenio la Esperanza

En el caso de El Tabacal, el año pasado la Seaboard Corporation no pudo imponer el “cuarto turno”, una medida de flexibilización laboral que implicaba una disminución aproximada de un 40% en el salario. La pretensión patronal fue rechazada de plano por los trabajadores, quienes llevaron adelante una lucha que se extendió por más de dos meses y medio y se enfrentaron a una brutal represión de la policía de Urtubey.

El diario La Nación publicó recientemente una nota sobre las exportaciones de azúcar en el país durante 2016. Según el diario, en relación a 2015, “las exportaciones de azúcar crecieron un 211% en volumen y 230% en valor”, es decir, que se colocaron en el exterior “567.995 toneladas por un monto de 236,2 millones de dólares”.