×
×
Red Internacional
lid bot

#19O. Salta: este 19 marcharán por #NiUnaMenos

Organizaciones de mujeres, sociales y políticas concentrarán en la Plazoleta IV Siglos desde las 17 hs., para luego marchar por la ciudad como parte de la convocatoria nacional “Vivas nos queremos”.

Martes 18 de octubre de 2016 00:26

La imagen de Lucía Pérez, la adolescente marplatense que fue drogada, violada, torturada y asesinada, al mismo tiempo que se realizaba el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Rosario, recorrió todo el país. El sábado pasado, a una semana del aberrante hecho, miles marcharon en la ciudad de Mar del Plata y este miércoles cientos de miles se prestan a hacerlo en todo el país bajo la consigna “Nosotras paramos. Ni una menos. Vivas nos queremos”.

En Argentina, una mujer es asesinada cada 21 horas sólo por su condición de mujer. En Salta, la provincia que encabeza el ranking nacional de femicidios en manos de las fuerzas de seguridad, en lo que va del año ya la prensa dio a conocer 9 casos, aunque sabemos que son muchos más.
La provincia tiene una tasa de 27, 5 casos de violaciones por cada 100 mil habitantes cuando la media nacional es 8,7 e ingresaron al Poder Judicial casi 6 mil causas por violencia de género sólo en el primer semestre del año.

Como denunciaron a docentes del nivel medio, la intromisión de la Iglesia en la educación es tal que ni siquiera se garantiza que lleguen a las escuelas y se distribuyan al alumnado las cartillas de Educación Sexual Integral que se difunden a nivel nacional, lo cual implica otro acto de violencia sobre las jóvenes, adolescentes y niñas. Y no se puede olvidar el caso de Juana, la joven wichi que fue violada en patota el año pasado en Alto la Sierra y a la que el gobierno provincial -a cargo del peronista Juan Manuel Urtubey- negó el aborto no punible porque en Salta el protocolo 1170 condiciona aún más este derecho sobre el cuerpo de las mujeres.

Vivas nos queremos

El 3 de junio pasado, así como el año pasado, miles de mujeres marchamos a lo ancho y largo del país contra los femicidios y la violencia machista. El 8, 9 y 10 de octubre, más de 70 mil mujeres ganamos las calles de Rosario al grito de ¡#NiUnaMenos, vivas nos queremos!

Este miércoles se espera que cientas de miles ganemos las calles.

La convocatoria unitaria que impulsan en Salta organizaciones como Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, Plenario de Trabajadoras, Mala Junta, Descamisados, el Frente de Mujeres de Salta, el Frente Independiente de la UNSa y las mujeres que se organizan en Socorro Rosa, que se reunieron este lunes para organizar el carácter de la marcha en la provincia, es un paso adelante por el derecho de las mujeres.

Por Evelia Murillo, Cintia Fernández, Paola Ramírez, Gabriela Zurita y cada una de las mujeres que en la provincia son asesinadas cada 19 días por ser mujer, este miércoles desde las 17hs en la Plazoleta IV Siglos, ganemos las calles.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.