×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Salta: la batalla electoral, el ajuste y una salida por izquierda

A 6 días de las PASO los números de las encuestas no le sonríen al gobierno nacional. Las pocas que hay en el ámbito provincial justifican el nerviosismo de Juan Manuel Urtubey y el PJ salteño.

Martes 8 de agosto de 2017 09:57

La batalla de octubre tiene su previa este 13 de agosto, cuando millones en todo el país den su voto por la continuidad del plan ajustador con tarifazos y desocupación de Macri y los gobernadores o, por el contrario, voten para fortalecer la resistencia junto a los sectores que luchan por sus demandas: los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Obreros del azúcar de pie

El presidente Macri el miércoles pasado estuvo de paso por la vecina provincia junto al gobernador de la UCR Cambiemos Gerardo Morales. En el nuevo circo mediático de la semana se los pudo ver como hermanos “honrando a la pachamama” mientras Mauricio desplegaba con todo la bandera de la reforma laboral y contra la mal llamada “mafia de los juicios” responsabilizando a los trabajadores, como en Pepsico, del cierre de fábricas. Como contracara, y a algunos kilómetros, tanto los trabajadores del Ingenio La Esperanza como sus familias llevaban adelante su décimo día de paro que finalmente hizo retroceder el plan precarizador del gobernador más macrista de los macristas.

Por su parte, los trabajadores de los ingenios El Tabacal y Ledesma se preparan para ir al paro los días 15, 21, 24 y 28 de agosto por aumento salarial. Los azucareros salteños suman a sus reclamos también el rechazo al cuarto turno flexibilizador.

En el otro ingenio de la provincia, el San Isidro, luego de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo a comienzos de julio, cuando los trabajadores impulsaban como medida de fuerza una huelga de brazos caídos, se logró hace unos días dar marcha atrás al ataque patronal con la reincorporación de 50 trabajadores, entre permanentes y temporarios.

Diputados de los trabajadores para fortalecer la resistencia

Macri se juega a un cambio en la relación de fuerzas y por eso necesita de estas elecciones para renovar su mandato contra el pueblo trabajador, e ir por más. El combo de tarifazos, devaluación, desocupación y represión ya está en marcha.
Por eso la propuesta del PTS en el Frente de Izquierda, de reducir la jornada laboral repartiendo las horas de trabajo para que todos trabajen 6 horas 5 días a la semana, logra la simpatía de miles de trabajadores en todo el país, y en Salta también. Porque muestra una salida a los grandes problemas de la población, bajo el lema “Nuestras vidas valen más que sus ganancias”, las de los empresarios, sus gobiernos y sus candidatos patronales.

Ante el envalentonamiento del gobierno, la referente del FIT en Salta Daniela Planes, precandidata a diputada nacional junto a Pablo López, repudió “la represión del viernes pasado a manos de la Policía de Salta a los carreros que pelean por sus fuentes de trabajo y a integrantes de la comunidad guaraní Hapo P+au en el norte provincial, y la desaparición del joven Santiago Maldonado en manos de la Gendarmería Nacional, en medio del desalojo y represión brutal hace una semana sobre la comunidad Lof de Cushamen de Chubut” y sostuvo que “estos hechos son una muestra del avance represivo que tiene a la vecina Jujuy como referencia (…) pero vemos día a día cómo planean profundizar después de octubre, por eso es necesario organizar la resistencia en cada lugar de trabajo y estudio, en las calles y conquistando más bancas del FIT que estén al servicio de fortalecer las luchas por la aparición con vida de Santiago y conquistar todas nuestras demandas”.

A Macri y Urtubey tenemos que pararles la mano. El voto al FIT es un mensaje de lucha y resistencia a estos gobiernos para mostrarles que los trabajadores, mujeres y jóvenes van a enfrentar este plan de ajuste hasta derrotarlo, organizados, imponiendo una salida de las y los trabajadores.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.