Este 3 de junio habrá dos marchas. Una, organizada por la izquierda y los organismos de Derechos Humanos de la provincia; otra, la de los sectores kirchneristas.
Domingo 29 de mayo de 2016 12:00
El jueves pasado se llevó adelante una nueva reunión por la marcha del 3J, convocada por sectores independientes a los gobiernos de Macri y Urtubey. Estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Mujeres y Diversidad Sexual de Humanidades de la UNSa, Plenario de Trabajadoras, Pan y Rosas, Arpías, el MST y la CCC, en el Frente de Mujeres.
En el anterior encuentro se habían acordado algunas consignas comunes y la lectura de un documento único. En esta reunión se hicieron aportes al material, se planteó la posibilidad de hacer una bandera de arrastre que contenga las consignas “Ni Unx Menos, Libertad a Belén, Contra el ajuste de Macri y Urtubey”, una conferencia de prensa en la semana para difundir la convocatoria unitaria y se avanzó en la propuesta de cabecera común. Las compañeras de la CCC no acordaron en varios de estos puntos, lo que pone en un estado de inflexión la organización de la marcha, mientras la Multisectorial de Mujeres decidió lanzar su propia convocatoria.
La referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, Verónica Tejerina planteó que “a un año del 3J, donde miles de mujeres marchamos en Salta y a nivel nacional mostramos ser una fuerza arrolladora, necesitábamos una marcha unificada para golpear con un solo puño, como si se va a dar en otros lugares del país. Porque ni Urtubey ni Macri dudan en juntarse para aliarse con la iglesia y poder garantizar que sigan muriendo mujeres por violencia machista, por desnutrición, por el ajuste que aplican sus gobiernos. El caso de la niña wichi que está cursando su sexto mes de embarazo producto de una violación y a la que se le negó el más elemental derecho a decidir sobre su vida y su cuerpo, prohibiéndole el aborto no punible, es una muestra. Por ella también vamos a marchar el viernes. A la par que también nos organizamos en nuestros lugares de trabajo y estudio, junto a nuestros compañeros varones, por Belén, por todas las víctimas de trata. Planteando bien alto que para nosotras, los gobiernos, la iglesia y la justicia, son responsables”.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.