lid bot

Mundo Obrero. Salta: paro histórico en Coca Cola

El lunes 18 quedará en la memoria de todos los trabajadores de Salta Refrescos. Tras el intento de despedir a 51 trabajadores de planta permanente, la patronal debió dar marcha atrás y acatar la conciliación obligatoria por 15 días dictada por el Ministerio de Trabajo provincial.

Jueves 21 de julio de 2016 00:00

Trabajadores efectivos, contratados, de mantenimiento, de producción; algunos con más de 20 años de antigüedad y afiliados al SUTIAGA, otros con menos años en la planta y sin afiliación sindical. Todos se mantuvieron, este lunes 18, durante horas en el portón de la fábrica realizando un paro solidario.

“En todo el interior, los que trabajamos en los centros de producción paramos: en Tartagal, Metán, Orán, Joaquín V. González, Rosario de la Frontera”, decía un trabajador a La Izquierda Diario. Pero el conflicto trascendió la realidad provincial y otros trabajadores de la Coca Cola, de las plantas Alcorta y Montegrante de la Ciudad y provincia de Buenos Aires, expresaron su apoyo.

La patronal aduce que los despidos son porque “el país está en crisis, que no se está vendiendo mucho, pero cuando la empresa vende, y venden por demás, ellos no dicen que vamos a repartir las ganancias. Y ahora cuando está feo, sí, nosotros tenemos que sufrir las consecuencias de las crisis”, decía otro trabajador.
En las últimas horas trascendió que la cúpula del SUTIAGA Salta propuso reducir los salarios de los operarios, avalando los dichos de la patronal.

Salta Refrescos pertenece a la multinacional Arca Continental, la segunda mayor embotelladora de Coca Cola en América Latina, quien hace poco se incorporó de manera directa al negocio azucarero argentino. Varios ingenios del norte vendían, hasta ahora, azúcar a Coca Cola. Entre ellos, Tabacal, en manos de otra multinacional, la Seaboard Corporation. Sus trabajadores están en conflicto hace 3 semanas por aumento salarial y contra el cuarto turno flexibilizador, enfrentando el lock out patronal y burlando una conciliación laboral del Ministerio de Trabajo nacional apostados, también, en el portón.