lid bot

Salta: se levantó la asamblea de terciarios de la Escuela Normal

La primera asamblea del año tenía como orden del día la asunción del Centro de Estudiantes. Cruces entre las agrupaciones UNE y Avanti por el balance contable, desconocido por los estudiantes.

Viernes 5 de mayo de 2017 11:32

Más de 200 estudiantes terciarias que cursan en el IES 6001 en su mayoría Profesorado de Educación Primaria, de Educación Secundaria en Ciencia Política y en Tecnología se convocaron el martes por la noche en la Escuela Normal en el marco de la Asamblea Ordinaria llamada por el Centro de Estudiantes (CUE) en manos de la agrupación UNE (Unidad de la Normal Estudiantil).

Dicha Asamblea en un principio se había organizado para el martes 25 pero tuvo que ser postergada una semana tras la suspensión de clases decretada desde el Ministerio de Educación por la intoxicación masiva deestudiantes secundarios.

Las y los estudiantes se concentraron en el salón principal, ansiosos por hablar sobre sus propias demandas que contemplan en mayor grado la situación de las cursadas, los problemas de infraestructura, la situación de las mujeres y alumnas madres, y la defensa de la educación pública. También, con ganas de balancear la gestión de PIENSa (Partido Independiente Escuela Normal Salta) tras un nuevo año de estar al frente del CUE, con irregularidades de todo tipo.

La estudiante Luz Barros, electa presidenta del CUE por la agrupación UNE, función que venía desempeñando desde su paso por PIENSa, abrió la asamblea leyendo el “balance” del último año para que a posterior se vote. Mientras que, desde la agrupación Avanti, estudiantes plantearon que desde el Centro de Estudiantes saliente presentaron “una carta más que un balance y memoria”, al mismo tiempo que en la asamblea se escuchaban comentarios como “me estas insultando con ese balance”.

Durante más de una hora tanto UNE (y PIENSa) como Avanti se centraron en un debate cerrado y, “al no votar a favor o en contra del balance, o incluso abstenerse, obstaculizaron el avance del debate sobre otros temas importantes que día a día vivimos los y las estudiantes, por ejemplo, las condiciones en las que estudiamos, partiendo de lo que sucedió en la Normal la semana pasada cuando 50 jóvenes se intoxicaron después de una fumigación, o la pelea que queremos dar las estudiantes por un jardín maternal o guardería, que sabemos es una demanda muy sentida para las alumnas madres que no ven otra que asistir a clase con sus pequeñitos o abandonar la cursada”, contó a La Izquierda Diario la alumna de Profesorado en Ciencia Política Romina Gimenez.

Alrededor de las 22 y 30h la asamblea fue levantada desde la conducción del CUE por falta de quórum, al ver que la mayoría de los estudiantes se empezaron a ir en grupos. A la salida del salón, para sorpresa de muchos, en el patio se encontraban dos policías que “custodiaban” el desarrollo de la misma.

Al respecto Romina, que milita en una agrupación de mujeres, explicó que “desde Pan y Rosas en el Frente de Izquierda vamos a impulsar un petitorio para que se convoque a una nueva asamblea ya que tiene fecha incierta, como parte de la pelea que damos por democratizar nuestro centro de estudiantes y construir una herramienta de debate, participación y organización por nuestras demandas como estudiantes y mujeres, a la vez que queremos que en las cursadas se hable sobre la presencia de personal policial dentro de la Normal mientras hacíamos la asamblea, que es un escándalo ya que el IES tiene autonomía; desde UNE se tiran la pelota para ver quién la llamó, si la rectora o la Ministra de Educación, pero lo que hay que hacer es organizar una gran campaña para echarla de la Normal; en las asambleas los y las estudiantes nos organizamos y cuidamos solas”.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.