×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Salta tendrá su primer festival cultural contra el gatillo fácil de la Policía de Urtubey

Será este viernes desde las 17hs en la Plaza 9 de Julio. Familiares de Gurí Farfán, David Alfonzo, Martín Carreras y Cristian Gallardo, víctimas de la violencia policial asesina, lo organizaron como parte de su pelea para terminar con la impunidad.

Jueves 17 de octubre de 2019 17:40

La iniciativa será la primera vez que se da en la provincia y lleva la adhesión de la Red por la Defensa de los Derechos Humanos en Salta y de organizaciones de izquierda. Contará con la presencia de numerosos artistas solidarios con la causa como Chango Brothers, Nicolás Obregón, Rancho aparte, Don valor, El Templo de Momo, Topo zombie, Madre T rezo, Los facilitadores, La banda del Diat, La antigüedad del todo, Club Atlético y la batucada Caixa de Norte Grande, entre otros.

En las últimas semanas, a los asesinatos de Gurí, Martín, David y Cristian se le sumó el de Ramón Matías Zárate, de 36 años, en Villa Primavera, lo que multiplicó la bronca y la necesidad de pelear contra la impunidad de ayer y de hoy de esta institución re podrida del Estado salteño. Por el caso de Ramón Zárate hay imputados 6 agentes de la Policía que actúan bajo las órdenes del Gobernador y candidato a vicepresidente de la Nación, Juan Manuel Urtubey.

El accionar policial sumó así 5 víctimas fatales en lo que va del año, todos en la capital gobernada por Gustavo Sáenz. Además de innumerable cantidad de apremios ilegales aplicando el corte de cabello en las detenciones, como se viene denunciando, con un ensañamiento particular contra la juventud de los barrios populares como Santa Rita, en la zona oeste.

Se va a acabar esa costumbre de matar

La Policía de la violencia asesina, que te mata a golpes en las comisarías y los barrios, que te detiene por portación de rostro, es la misma que reprimió a las docentes cuando volvieron a salir a luchar por su salario a mitad de año y a jóvenes que participaban de un festival en el que la artista Sara Hebe actuaba a fines de septiembre. La misma, conocida por su mano dura contra los obreros del Tabacal y los pueblos originarios que pelean por sus tierras. Con Romero como gobernador, Urtubey o el que venga, porque es la misma que mantiene lazos profundos con la Policía de los ´70, cuando en el marco de la última dictadura militar, las comisarías eran usadas como Centros de Detención y Tortura.

Es por todo esto que el festival antirrepresivo de mañana, que llega luego de numerosas marchas por el centro de la ciudad y en la Ciudad Judicial, tiene como uno de sus objetivos centrales dar un claro mensaje a Urtubey y a la justicia salteña, garantes de la impunidad policial. Mostrar que lejos de lo que pretenden, el papá de Gurí Farfán, la hija de David Alfonzo, la mamá, tía y hermana de Cristian Gallardo, el padre, madre y hermano de Martín Carreras siguen firmes en la lucha para que los policías asesinos vayan presos en cárcel común.

Por eso, tenemos que redoblar los esfuerzos y rodearlos de solidaridad y aportar al fondo de lucha que llevan adelante para que su pelea contra la impunidad no sea quebrada por hambre.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.