lid bot

Primera línea. Salud de Río Negro salió a las rutas y exigieron una recomposición salarial urgente

Una gran jornada de lucha protagonizaron las trabajadoras y trabajadoras de la salud en Río Negro, quienes se hicieron escuchar en cada una de las principales ciudades de la provincia. Exigen una recomposición salarial urgente y que se invierta en la infraestructura del sistema público de salud para estar en condiciones de enfrentar la inminente llegada de la segunda ola.

Martes 20 de abril de 2021 17:23

Foto portada: @mgcipo

En Viedma más de 200 hospitalarios y de los centros de salud realizaron una larga caravana por el centro de la ciudad hacia las inmediaciones de la Ruta Nacional N° 3, donde realizaron un corte intermitente sobre ambas manos del puente Basilio Villarino. Por primera vez en muchos años no se realizaba una acción de este tipo del sector salud. Quienes están en primera línea cosechaban en su movilización aplausos, bocinas y muestras de solidaridad de la comunidad. En la capital rionegrina se sintió con fuerza la jornada de lucha.

En Bariloche, alrededor de 150 personas concentraron en la puerta del Hospital Zonal y de ahí marcharon hacia el Centro Cívico. La convocatoria agrupó mayoritariamente a personal de salud independiente así como a delegadas y delegados del gremio ASSPUR. También participaron agrupaciones de izquierda, del gremio ATE y trabajadores de la SENAF.

En dialogo con una de las delegadas de ASSPUR, le consultamos sobre las declaraciones de Carreras y sostuvo que “estamos bastante enojados con ella porque la verdad que hasta septiembre falta un montón, nosotros no vamos a parar hasta que nuestro gremio tenga el reconocimiento necesario para negociar las paritarias. Vamos a seguir luchando en la calle, porque no nos queda otra a pesar del cansancio psicológico y físico que tenemos, pero es la única fuerza que tenemos a nivel provincial”.

Te puede interesar: Covid. En Bariloche muere una persona por día: peligroso aumento de casos
http://www.laizquierdadiario.com/En-Bariloche-muere-una-persona-por-dia-peligroso-aumento-de-casos

En General Roca se concentró en el hospital Francisco López Lima donde alrededor de 300 personas movilizaron y realizaron una caravana hasta la Ruta 22 y Av. Roca para realizar un corte intermitente. De la acción acompañaron organizaciones políticas y sociales y además jóvenes y estudiantes de IUPA y la FaDeCs que se vienen organizando en apoyo a salud. La acción fue en el Marco del paro provincial donde se reclamó por la recomposición y aumento salarial y recursos sanitarios para poder enfrentar la segunda ola de pandemia.

Lee también: La lucha de Salud suma apoyo de la comunidad de Cipolletti
http://www.laizquierdadiario.com/La-lucha-de-Salud-suma-apoyo-de-la-comunidad-de-Cipolletti

En tanto que en Cipolletti la acción de Salud se realizó en el tercer puente que une esta ciudad con Neuquén Capital, y en donde se bloqueó una mano y se realizó un volanteo explicando a la comunidad cuales son las demandas del sector Salud y las exigencias al gobierno para que se asegure una recomposición salarial urgente y se garanticen todos los insumos y camas en los nosocomios ante la inminencia del arribo de la segunda ola. En esta ciudad acompañaron la demanda UnTER Cipolletti, organizaciones políticas de izquierda y agrupaciones docentes, entre otras.