×
×
Red Internacional
lid bot

Salvaje agresión policial a dos mujeres y un joven en Reconquista

Nuevas denuncias contra la policía santafecina salen a la luz, postales de un estado más represivo en los barrios y hacia los sectores populares.

Martes 19 de mayo de 2020 08:29

Fernando Flores, su madre y su tía terminaron encausados por atentado contra la autoridad y violación del aislamiento obligatorio. Los policías, entre ellos un comisario tienen denuncias por apremios ilegales. Son el comisario Angel Alem y su acompañante de apellido Benitez, Alem es actualmente jefe de la Agrupación Cuerpo de la U.R. IX.; y entre otros cargos anteriores había sido jefe de la Comisaría Primera de Reconquista.

Los familiares de Fernando relatan que el domingo a la madrugada se iba a trabajar y salió de la casa sin barbijo, cuando se volvió a buscarlo aparecieron los policías que lo abordaron por no llevar tapaboca, a lo que le respondió que ahí vivía él, que ya lo iba a buscar; y cuando salió, Alem "le pegó un tacle, lo azotó contra el piso y la bici pegó contra el portón", lo que escuchó su tía, la policía jubilada, quien "saltó la ventana" y al verlo al comisario Alem le dijo: ¡Pará que es mi sobrino, acá vivimos!".

Te puede interesar: Santa Fe y el control social y policial durante la cuarentena

"Al ver que lo estaban ahorcando en el piso, mi tía lo quiso agarrar para que no lo ahorque, la azotaron contra el suelo los dos policías, eran dos hombres grandes", describió Matías Flores en su relato a medios locales, añadiendo que también al escuchar los ruidos salió a la calle su mamá, quien lo quiso liberar a Fernando que seguía sometido del cuello, ella que recibe un puñete que la arrojó al piso donde la esposaron. En su relato cuentan que inmediatamente llegaron "14 o 15 patrulleros" y que los policías exhibieron "itacas"; y los siguieron apuntando aun cuando ya estaban esposados.

La cuarentena comenzó el 20 de marzo. Desde ese entonces la vida de millones en todo el país se vio críticamente agraviada por despidos, suspensiones, hambre. Desde La Izquierda Diario reflejamos las denuncias por violencia institucional y represión que fueron más duras en las barriadas populares. El gobierno tanto nacional como provincial tomó medidas a la altura de los intereses que representan: los empresarios tienen un lugar en la mesa mientras que para los trabajadores y sectores populares sólo quedan las migajas y la represión en los barrios.