×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. San Luis: un 24 de Marzo para conmemorar en forma independiente

A 42 años del golpe cívico militar de 1976, sobran los motivos para conmemorar la fecha en forma independiente.

Viernes 23 de marzo de 2018

Este 24 de marzo, al cumplirse un nuevo aniversario del golpe genocida del ‘76, están previstas dos actividades principales en conmemoración, ambas en la Ciudad de San Luis.

Por un lado, el Acto de la “Asamblea Permanente por los Derechos Humanos” (APDH), en el que participarán organizaciones sindicales, políticas y estudiantiles provenientes en su mayoría del peronismo y radicalismo local.

Y por otro, el Festival Político – Cultural convocado por organizaciones de izquierda junto a organizaciones estudiantiles, sindicales y de mujeres afines, previsto para las 18:00 horas en la plazoleta de la ex terminal de ómnibus de la capital puntana (Av. España y Rivadavia).

Sin embargo, no da lo mismo estar en una u otra de las actividades mencionadas. En el día de la Memoria, la Justicia y la Verdad existen sobrados motivos para que las mujeres, los trabajadores y los estudiantes de San Luis estemos presentes en la convocatoria de la izquierda:

1.- Para decirle NO a los que quieren impunidad para los militares, empresarios y curas que organizaron y ejecutaron el golpe.

2.- Para mostrarle a Macri, los gobernadores e intendentes que estamos dispuestos a enfrentar su ajuste, su represión y la impunidad.

3.- Para que, tal como se hizo el pasado 8 de marzo, volvamos a defender los derechos de las mujeres y exigir que se apruebe la Ley por el derecho al aborto seguro y gratuito, repudiando el oscurantismo clerical que fue cómplice de la dictadura y los privilegios económicos, financieros e impositivos que esta le dio a la Iglesia y que, aún hoy, luego de 35 años de democracia, los diferentes gobiernos se han encargado de mantener y garantizar.

4.- Para compartir una jornada conmemorativa con quienes se movilizaron contra la reforma (estafa) previsional y el robo a los jubilados, con los trabajadores que enfrentan despidos, con los docentes que día a día defienden la educación pública, y con quienes les dicen a sus representantes gremiales que dejen la tregua y les exigen un plan de lucha nacional y un paro general activo para enfrentar el ajuste y los bajos salarios.

5.- Para repudiar el brutal asesinato de Marielle Franco, concejala de izquierda en Brasil,luchadora contra los crímenes policiales y la intervención federal en Río de Janeiro, denunciando que el gobierno golpista de Temer es responsable de este crimen.

6.- Para rechazar las políticas provinciales de impunidad y represión del peronismo local y los hermanos Rodríguez Saá, quiénes en 1978 le enviaron a Massera una carta solicitándole castigo ejemplar para varios dirigentes políticos y sociales de la provincia por supuestas “actividades subversivas”; quiénes en el 2004 orquestaron una terrible represión contra la lucha docente; y quienes hoy en día impulsan una avanzada represiva como política de Estado contra la juventud de los barrios de San Luis con razias policiales en las que el abuso, el hostigamiento, los golpes y las detenciones arbitrarias son moneda corriente.

7.- Y porque es la única actividad local que se realiza en forma independiente de los gobiernos que ajustan y reprimen, de los partidos que le votan todas las leyes a Macri y a Rodríguez Saá en el Congreso y la Legislatura, de los sectores que años atrás designaron y avalaron al represor de la dictadura César Milani como Jefe del Ejército, y de toda la casta política gobernante que ha garantizado todos estos años la impunidad de militares, empresarios y curas cómplices de la dictadura.

Por todo ello, desde el “Partido de Trabajadores por el Socialismo” (PTS), la agrupación de mujeres “Pan y Rosas” y la agrupación estudiantil “La Comuna”, te invitamos al Festival Político – Cultural que realizaremos este sábado 24 de marzo, a partir de las 18:00 horas, en la plazoleta de la ex terminal de ómnibus de la Ciudad de San Luis (Av. España y Rivadavia) junto a diversas organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles, como el “Partido Obrero” (PO), “Izquierda Socialista” (IS), el “Nuevo MAS”, “Razón y Revolución” (RyR), el “Frente Popular Darío Santillán” (FPDS), la “Corriente Obrera Revolucionaria” (COR), la “Asociación de Trabajadores del Estado” (ATE), la “Asociación de Docentes Universitarios” (ADU), la “Central de Trabajadores de la Argentina” (CTA - Autónoma) y el “Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente Continua” (CEIFDC – San Luis).