La comunidad andresbellina lleva más de dos semanas protestando contra los despidos injustificados a 10 profesoras y profesores del liceo municipal de San Miguel. La municipalidad gobernada por Erika Martínez del partido del presidente Boric (Convergencia Social) guarda silencio, siendo cómplice de los despidos.
Miércoles 11 de enero de 2023

En varias ocasiones se han reunido fuera del liceo, en asambleas de amplia convocatoria (las y los despedidos, junto a profesores de dentro y fuera que apoyan la lucha, estudiantes, apoderados, incluso concejales de la comuna). Y han llegado al acuerdo de pelear por la reincorporación inmediata de todos los profesores.
En palabras de Lorena, profesora despedida de Artes, integrante de la agrupación Nuestra Clase y delegada sindical: “es común que cada fin de año se despidan a profesoras y profesores, es como funciona hoy el sistema de precarización de la educación pública municipal. Pero esto afecta precisamente a nuestras familias ya que nos quedamos sin sustento laboral, como también afecta profundamente el aprendizaje de nuestros estudiantes, ya que la confianza y los proyectos pedagógicos toman tiempo. Nuestros estudiantes están muy tristes porque sus profesores no les harán más clases”.
Una realidad que pudimos confirmar quienes hemos ido a apoyar esta lucha, donde el sentimiento que expresan les jóvenes es de profunda pena, rabia y preocupación porque las autoridades decidieron echar a sus profesoras y profesores, con quienes han mantenido relaciones de mucho respeto y cariño. Dicen que ese es el motivo por el que están participando de las asambleas y de las protestas.
El presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Andrés Bello, concedió una entrevista para este medio:
Un factor que creemos importante de esta lucha es que se han realizado asambleas entre los distintos sectores de la comunidad educativa, estudiantes, profesores y apoderados, lo que podríamos llamar asambleas triestamentales (por los 3 estamentos presentes nombrados antes), donde se ha debatido y acordado la política y calendario de actividades, siendo un proceso democrático de deliberación donde todos son parte.
Hacemos el llamado a participar en las movilizaciones y actividades que harán para seguir oponiéndonos a los despidos de profesores. Este jueves a las 11 de la mañana habrá una concentración fuera de la Municipalidad para exigir que les reciban para que les den respuesta ante su reclamo.
Desde la agrupación VENCER proponemos apoyar hasta el final esta lucha, por el triunfo ¡REINCORPORACIÓN YA! Además creemos que es necesario organizarse permanente para luchar en cada lugar donde estemos a nivel nacional contra la administración autoritaria de directores y autoridades municipales, pero también del gobierno y el Estado, porque son ellos los que mantienen la educación de mercado, con precarización a profesores, a estudiantes, graves problemas de infraestructura y recursos. Es un problema de la lógica neoliberal (capitalista) de la educación que piensa que las y los profesores son desechables, y que solo los que más tienen dinero pueden tener buenas condiciones para educarse porque pueden pagarlo. ¡La educación es un derecho! Debería ser pública y totalmente gratuita.

Yuri Peña
Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios