Trabajadores de clínica San Martín mantienen la medida desde el día 18 de abril frente al no pago del mes de febrero y la totalidad de marzo y denuncian también la falta de insumos básicos.El día 22 realizaron una marcha desde las puertas del Ministerio de Trabajo y finalizó en el Municipio, donde se encontraban reunidos el intendente de la ciudad con los directivos de la clínica.
Lunes 2 de mayo de 2016 13:57
Son 54 los trabajadores, la gran mayoría mujeres- muchas jefas de hogar- a los que se les adeuda el 55 por ciento del sueldo de febrero y la totalidad de marzo. Es una situación que se reitera desde mediados de septiembre del año pasado y han realizado medidas de fuerza desde aquella fecha a esta parte, pero ninguna había tomado semejante magnitud.
Denuncian irregularidades en los pagos, aportes jubilatorios y de obra social y que no cuentan con ART desde hace al menos 15 años. Recalcan que han llegado a una situación extrema ya que nunca antes los habían dejado sin cobrar dos meses y medio, como sucede ahora. Tampoco cuentan con insumos ni medicación para los usuarios de la clínica.
Los trabajadores asisten todos los días a sus puestos de trabajo, en sus horarios habituales, sostienen una olla popular diaria en donde almuerzan y cenan junto con sus familias, con donaciones que le acerca la gente diariamente en solidaridad. Cabe mencionar que algunos de los directivos se encuentran haciendo consultorio en la clínica, como si nada sucediera.
El día 22 de abril realizaron una marcha a la cual se sumaron alrededor de cien personas, con el apoyo de gremios, organizaciones sociales y políticas. La misma comenzó en el Ministerio de Trabajo y finalizó en las puertas del Municipio en donde estaban reunidos los directivos de la clínica con el intendente de la ciudad Cecilio Salazar.
La intervención concluyó en el compromiso por parte del intendente de solicitar a obras sociales el adelanto de la facturación para así realizar el pago de otra fracción de los sueldos adeudados, debiendo todavía el resto de febrero y aún la totalidad de marzo.
En dialogo con uno de los trabajadores, nos decía que “hace dos meses y medio que no nos pagan, nos deben los aportes jubilatorios desde hace 15 años, no tenemos obra social. El sindicato nos representa pero nos cortó la obra social porque la clínica no pagaba, no tenemos ART, o sea que lo que nos pase yendo o viniendo a trabajar o dentro del trabajo con las agujas y demás no estamos cubiertos. Hay chicas que las están por desalojar, muchas son sostén de hogar, estamos con ataques de nervios, de presión, crisis emocionales. No aguantamos más. Y ahora encima amenazan que van a cerrar. Ya estamos jugados”.