×
×
Red Internacional
lid bot

#QUESEALEY. Santa Cruz: el 8A se movilizó por legalización del aborto en toda la provincia

Hubo movilizaciones en la mayoría de las localidades a favor de la legalización del aborto. Como nunca, las mujeres hicieron sentir fuerte su reclamo a pesar de la campaña de la Iglesia Católica.

Jueves 9 de agosto de 2018 13:58

Desde las localidades del norte de la provincia como Caleta Olivia, Pico Truncado, Perito Moreno y Las Heras, pasando por la zona centro de Puerto San Julián y Puerto Deseado, llegando a la zona sur donde está la ciudad capital de Río Gallegos, Calafate y Río Turbio, fue resonante los cientos y cientos de pañuelos verdes de muchas mujeres jóvenes y no tanto, que junto a los hombres que apoyan su reclamo salieron a las calles a pesar del frío, la nieve o el viento.

En Santa Cruz hay una enorme presión de La Iglesia Católica que llega a que gran parte de los profesionales de la salud se hayan registrado como objetores de conciencia y no se pueda realizar ningún aborto no punible en caso de violación o riesgo de vida. En cambio un aborto clandestino puede llegar a costar cincuenta mil pesos.

Entonces las mujeres dejaron de callarse y salieron a las calles durante estos meses históricos sumando más y mas jóvenes al grito de basta de patriarcado, fuera la iglesia de nuestros ovarios, no más muertes por abortos clandestinos o tenemos derechos a decidir sobre nuestros cuerpos.

En Río Turbio por ejemplo surgió el Movimiento Turbia que agrupó a mujeres trabajadoras y estudiantes bajo el color verde de una bandera gigante simulando ser un pañuelo.

En Río Gallegos las marchas ya fueron varias, pero este 8 de agosto fueron más de mil las que se manifestaron ruidosamente por las calles céntricas, pasando por la iglesia y finalizando en el Hospital Regional.

Durante la semana pasada hubo campaña de la iglesia en todos los medios masivos y juntando firmas pero no llegaron a ser significativas.

Resulta contradictorio que a pesar de los 30 años de gobierno kirchnerista en la provincia, no se diferencia para nada con respecto a la penalización del aborto que permite que haya 700 abortos clandestinos anuales aproximadamente, según los índices del Ministerio de Salud de La Nación.

Por eso las mujeres saben que la única manera de conseguir una demanda tan sentida por ellas es en las calles y no confiar en los funcionarios defensores de los intereses eclesiásticos.