Los trabajadores de YCRT que pertenecen al complejo ferro portuario de Punta Loyola marcharon ayer por las calles de la ciudad, exigen estabilidad laboral.
Jueves 31 de agosto de 2017 09:35
Los trabajadores de YCRT que pertenecen al complejo ferro portuario de Punta Loyola marcharon por las calles de Río Gallegos denunciando a la intervención de Omar Zeidan por el ajuste que aplica a las condiciones de trabajo de la empresa minera del carbón.
Particularmente los trabajadores que cumplen sus funciones en Punta Loyola vienen denunciando falta de inversión, intentos de vaciamiento y posible despido y cierre del complejo. Mientras en la cuenca carbonífera ocurre lo mismo con los mineros del carbón y el resto de sus compañeros que denuncian que actual gestión macrista busca un achique de la empresa y paralización de la Mega Usina que aún no está terminada.
Una nutrida columna de trabajadores al ritmo de los bombos, silbatos y cánticos se hizo notar sus reclamos al resto de los transeúntes que pasaban por la intersección de San Martín y Kirchner.
Algunos de los dirigentes de los trabajadores explicaron cuales son sus reclamos puntuales:
Luis González de ATE – En principio mostrar una situación de mostrar el compromiso que tenemos de darle continuidad al galón para la caliza, que es un insumo necesario para la central Eléctrica, pero la intervención no cumple con los objetivos necesarios. Sabemos que hay una decisión de los directivos de dejar parada la Central parada por unos años y trae consecuencias a la propia estructura de la mina del carbón como por ejemplo el avance en la extracción del mineral para llevar a Punta Loyola y trasladarlo para el norte del país. Creemos que es necesario que la comunidad se de cuenta de lo que pasa en YCRT.
Miguel Páez secretario general de ATE Río Turbio- Venimos a acompañar a los compañeros de Punta Loyola porque sabemos que la intervención hace oídos sordos a sus reclamos y hoy tenemos que empezar a profundizar las medidas para que se resuelvan las cosas y si no quieren resolverlo entonces que se vayan y asuma otra gente que quiera solucionar. Nosotros necesitamos defender nuestro yacimiento de carbón. Vemos que siguen ocurriendo despidos, retiros voluntarios, la flexibilización de nuestro convenio colectivo de trabajo y congelar nuestro salario. Ellos dicen ser hijos de nuestro pueblo en Río Turbio pero las acciones que realizan parece que demuestran tales dichos.
Los trabajadores piden de fondo que YCRT sea una empresa sustentable para que los intentos empresariales no generen una nueva desidia estatal.
Por supuesto que antes de finalizar la manifestación, mencionaron la solidaridad con la aparición con vida de Santiago Maldonado que está con desaparición forzada por la Gendarmería Nacional.