lid bot

CRISTINA Y EL PAPA. Santo remedio no hay

La Presidenta visita a Bergoglio en busca de un apoyo “espiritual” que no puede encontrar en la tierra argentina. Al Papa le interesa que la transición al 2015 sea ordenada.

Sábado 20 de septiembre de 2014

Fotografía: EFE

Cristina é arrivata a Roma. La vez anterior que la presidenta fue recibida por Bergoglio como Papa fue el 17 de marzo de este año. Llegó por entonces al Vaticano después de aplicar el ajustazo de la devaluación que el Gobierno adjudicó a la “presión de los mercados”, y semanas antes del paro general del 10 de abril en su rechazo.

Fue cuando el Papa Bergoglio empezó a acuñar la consigna de “cuidemos a Cristina”, que se puede interpretar como una vuelta atrás del “Hagan lío”. El interés común de la Presidenta y del Papa es que la transición argentina concluya en paz.

Esta visita a la sede de Santa Marta del Vaticano se da también en un momento delicado, inestable, de la situación económica y política nacional. La crisis con los fondos buitres; la renovada presión devaluatoria y el dólar que escala por el ascensor; los cruces con la Sociedad Rural, la Unión Industrial y los grandes empresarios de AEA sobre las reformas a la Ley de Abastecimiento; el comienzo de la recesión de la economía y la persistencia de la inflación; el extendido malestar popular por la caída del salario y el temor al desempleo; las encuestas que dicen que la sucesión es Massa, Scioli o Macri, pero nunca K; y, por fin, la “conflictividad social” que lleva a otro devoto del Papa, Sergio Berni, a movilizarse tan temprano cada vez que hay cortes en la Panamericana.

En la delegación del avión presidencial ocuparon varios asientos los dirigentes de La Cámpora y diputados Andrés "El Cuervo" Larroque y Eduardo "Wado" De Pedro, junto al legislador bonaerense José Ottavis y al "amigo de la secundaria” de Máximo Kirchner, el subsecretario de Comunicación Hernán Reibel Maier. Comparten el viaje con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el jefe de diputados Julián Domínguez, de relaciones cercanas con el Vaticano; el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, el secretario Zannini, el canciller Timerman; los intendentes Patricio Mussi de Berazategui y Fernando Espinoza de La Matanza, entre otros. En fin, cristinismo puro y duro. Pero como “siempre hay lugar para uno más”, el legislador bonaerense Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, también tuvo pasaje. Luego de la visita al Vaticano, la delegación seguirá el viaje hasta Nueva York a la reunión de la ONU donde hablará, seguramente, contra el asedio de “los buitres”.

Más allá de la evaluación que haremos mañana de los resultados políticos de este viaje de diplomacia exterior, es tentador recapitular sobre los inicios de la relación presidencial con la designación de Bergoglio como pontífice. Ni bien “habemus papa” peronista, el Gobierno lo sintió con hostilidad y como un refuerzo para la oposición. Aquel mes de marzo del 2013, una de sus espadas, Horacio Verbitsky, salió con los tapones de punta a denunciar las relaciones de complicidad del cardenal con la dictadura. Por entonces, se conocieron testimonios de la abogada que entrevistó a Bergoglio en el juicio de la causa ESMA, Myriam Bregman del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y elegida diputada bonaerense por el PTS en el Frente de Izquierda. “Jamás olvidaré la cara que puso Bergoglio cuando le preguntamos por los niños apropiados. Contestó que se había enterado hace poco, hace unos diez años, o sea, en el 2000, cuando toda la sociedad sabía de la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo al menos desde el año 1983, y algunos familiares de La Plata afirman que conoce el caso de Ana Libertad Baratti de la Cuadra desde 1977”.

El giro del kirchnerismo de acercamiento al Vaticano llevó esas denuncias al archivo. La izquierda kirchnerista va a misa. Nuestros lectores pueden ver que La Izquierda Diario releva la denuncia de la tía de la última nieta recuperada, Estela de la Cuadra, que acusa al cardenal Bergoglio de proteger a los ejecutores de este caso de apropiación de bebés.

Redacción de ID