lid bot

Schiaretti adelanta las elecciones en Córdoba para el 12 de mayo

Ayer por la tarde se confirmó que hoy enviarán un proyecto a la Legislatura para adelantar las elecciones. Necesitan suspender artículos del Código Electoral.

Jueves 29 de noviembre de 2018 15:40

Este miércoles se confirmó un nuevo manoseo de la legislación electoral de la provincia más grande manejada por el peronismo. El presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; el vicepresidente, Daniel Passerini, y el titular del bloque oficialista, Carlos Gutiérrez, informaron en una conferencia de prensa que el gobernador decidió adelantar la fecha de las elecciones provinciales al domingo 12 de mayo.

Para poder fijar los comicios ese día, enviaron un proyecto a la Unicameral que suspende sólo por el 2019 el artículo del Código Electoral que indica que la elección se debe realizar entre dos y seis meses antes de la finalización del mandato, que es el 10 de diciembre.

El Código Electoral ya había sido modificado este año, para anular otra modificación previa que proponía como fecha límite para llamar a las elecciones el 1° de marzo del año electivo. El parámetro que se usaba previamente (y que volvió a tener vigencia este año) establece que “la convocatoria a elecciones debe hacerse con 90 días, por lo menos, de anticipación al acto electoral”.

Leé también: Las idas y vueltas de Unión por Córdoba

Los legisladores oficialistas que ayer presentaron la iniciativa explicaron que el objetivo es despegar los comicios provinciales de la elección nacional, que tendrá su primera escala con las Paso del 11 de agosto.

En la conferencia de prensa, Gutiérrez manifestó: “Que se sepa la fecha de la elección provincial con tanta anticipación le brinda más garantías al proceso electoral. Pese a que el gobernador tenía la posibilidad de esperar hasta el año que viene para confirmar la fecha, no hubo especulación y se oficializó con casi seis meses de anticipación”.

La decisión del oficialismo generó un fuerte impacto en la oposición. Los principales dirigentes de Cambiemos cuestionaron en duros términos la medida del gobernador. La alianza emitió un comunicado titulado “Las mañas no se pierden; las elecciones, sí” en el que aseguran que se “consensuará” el proceso para elegir a su candidato.

Sin embargo, hace unos minutos los presidentes de los partidos que conforman Cambiemos firmaron un acuerdo para fijar el 24 de febrero como fecha de las elecciones internas de la alianza. Ramón Mestre, presidente de la UCR; Ernesto Martínez, del Frente Cívico; Darío Capitani, del PRO; y Gregorio Hernández Maqueda, de la Coalición Cívica, llegaron a esta solución en una reunión de urgencia que mantuvieron. “Con motivo de la sorpresiva y amañada fijación de la fecha de la elección de autoridades provinciales realizada por el Sr. Gobernador en el día de ayer, obliga a esta coalición a fijar la fecha y procedimientos de selección de candidatos”, dice el acta. Según explicaron, las internas serán abiertas para aquellos que no estén afiliados a ningún partido).

La “maña” que critica Cambiemos no deja de ser un elemento menor si se la compara con el escándalo de los “aportantes truchos” de María Eugenia Vidal. Ni Cambiemos ni Unión por Córdoba hablan de los aportes millonarios que hacen los empresarios para sus campañas, un elemento que inclina la cancha a su favor. Las modificaciones que realizó el oficialismo al Código Electoral este año no tocan en lo esencial lo referido al financiamiento.

Si bien la explicación oficial fue despegar lo más posible las elecciones provinciales de las nacionales para no “afectar la tranquilidad de los electores cordobeses en el necesario análisis reflexivo previo a la selección de quienes han de ser sus autoridades los próximos cuatro años”, el peronismo pretende aprovechar la disgregación en la que se encuentra sumido Cambiemos. El kirchnerismo, que tampoco tiene un candidato firme, tendrá que apurarse a resolver la disyuntiva entre presentar lista propia o subordinarse a Unión por Córdoba.

La realidad es que la pirotecnia verbal entre Unión por Córdoba y Cambiemos no puede ocultar que ambas coaliciones se complementan para aplicar el mismo ajuste a nivel nacional y provincial. Mientras ellos entran en la rosca electoral, miles de cordobeses sufren la inflación, los tarifazos y la pérdida de puestos de trabajo.

Proyecto elecciones provinciales 2019 by Izquierda diario on Scribd