Con entrevistas y archivos recorre la historia del metal pesado en Argentina.
Sábado 10 de septiembre de 2016
Fotografía: Martín DarkSoul
Con tres proyecciones, el documental “Sucio y Desprolijo” llega a Tucumán. Con 120 minutos de duración, el documental recorre los avatares del heavy metal argentino. Para esto se retrotrae a los pioneros –simbolizados en V8–, las disputas internas, el tocar las puertas de lo masivo a través de Hermética y las perspectivas del género. Tampoco se escatima en retratar el contexto social del cual se nutrió el metal: los orígenes convulsivos en el final de la Dictadura militar, las razzias de los 80 y el hambre menemista.
Para reconstruir las tres décadas del movimiento se recorre a material de archivo y a entrevistas con figuras del género como Ricardo Iorio, Claudio O’Connor, Walter Giardino, Antonio “Tano” Romano, Alberto Zamarbide, entre otros. También son consultados personalidades de la escena y periodistas como Mario Pergolini, Norberto “Ruso” Verea y Gustavo Olmedo.
El documental podrá verse en el Espacio INCAA (San Martín 251, subsuelo) con proyecciones el domingo 11 (a las 19), el lunes 12 (a las 21) y el martes 13 (a las 18). La entrada general es de $ 20, para jubilados y estudiantes $ 10.
¿Querés saber cuándo se presenta “Sucio y Desprolijo” en tu provincia? Chequeá las fechas en la fan page del documental.