×
×
Red Internacional
lid bot

Se generalizan las tomas en otra gran jornada de lucha en la Universidad Nacional de Córdoba

Mañana se realizará un corte en Colón y General Paz a las 12 y una marcha desde Ciudad Universitaria a las 17.

Jueves 30 de agosto de 2018

Promediando la cuarta semana del paro docente en las 57 universidades públicas del país, se realizaron asambleas estudiantiles en la mayoría de las Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, destacándose la de Arquitectura con más de 1.000 personas.

Tanto las asambleas de Psicología como de Artes, que también están tomadas, fueron masivas. En todas ellas se decidió ratificar la ocupación de edificios. El Pabellón Verde de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Pabellón Argentina, donde se encuentran las oficinas del rectorado, continúan ocupados.

Por la mañana, el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja se acercó al Pabellón Argentina para intentar llevar a cabo una mesa de diálogo entre los y las estudiantes y las autoridades de la UNC. El magistrado constató que la manifestación es “absolutamente pacífica” y, en cuanto a un posible desalojo, aclaró que “no lo tengo siquiera pensado, es parte del derecho a reclamar”.

En Comunicación y Sociales se realizaron asambleas donde se decidió tomar esas unidades académicas.

Por la tarde se tomó la Universidad Nacional de Villa María, tanto su sede central como la extensión ubicada en Córdoba capital.

La organización estudiantil desde las bases contrasta con la decisión de los decanos de las Facultades de Lenguas, Ciencias Exactas y Odontología, que realizaron un verdadero “lock out decanal” al cerrar los edificios. El intento de poner a un sector del movimiento estudiantil en contra de la lucha está totalmente desfasado de la realidad, como lo demostraron las asambleas de hoy. Estudiantes de Exactas denunciaron esta situación realizando una clase pública frente a la sede del centro.

Por otro lado, estudiantes de Medicina organizaron un nuevo “bocinazo” frente al Patio Olmos.

Hoy también se realizó la Asamblea Ni Una Menos, donde se aprobó acompañar al movimiento estudiantil en el corte y marcha que se realizarán mañana, como así también exigir la renuncia del decano de Derecho, Barrera Buteler y apoyar a las estudiantes de esa Facultad que fueron amenazadas después de retirar la imagen de la virgen el lunes.

Durante las asambleas que se realizaron el día de hoy, la agrupación kirchnerista La Bisagra tuvo que cambiar su discurso. Hasta ayer intentaba, junto a la Franja Morada y a la conducción del gremio docente, desactivar todas las medidas de lucha, pero ahora giraron a apoyar las tomas, debido a la enorme simpatía que despierta este conflicto en los y las estudiantes.

En la asamblea Interfacultades de ayer se unificaron los pliegos de reivindicaciones que habían redactado las distintas asambleas por facultad. Algunas de las demandas son:

  •  En defensa de la educación pública, contra el ajuste de Macri y el FMI
  •  30% de aumento salarial para nuestros docentes y condiciones laborales dignas para el claustro no docente.
  •  Aumento del presupuesto para universidades en base al no pago de la deuda externa.
  •  Becas estudiantiles para todo aquel que lo solicite.
  •  No a los recortes del presupuesto en los diferentes programas de investigación y extensión.
  •  Presupuesto efectivo contra la violencia de género en la universidad.
  •  Guarderías materno-parentales en todos los lugares de estudio.
  •  Educación Sexual Integral en todos los planes de estudio.
  •  Destitución del decano de Derecho, Guillermo Barrera Buteler.
  •  Separación de la iglesia del estado.
  •  Fuera la policía de la UNC.

    Esta jornada de organización prepara la lucha de este jueves, que comenzará a las 12 con un corte en Colón y General Paz para visibilizar el reclamo. A las 17 se realizará una movilización estudiantil desde el Pabellón Argentina hasta el centro de Córdoba.