La cifra de preinscriptos sería prácticamente igual a la del año 2014, pero podría variar hasta febrero que terminan las inscripciones. La Facultad de Ciencias Médicas sigue siendo la que cuenta con mayor número de inscriptos.
Miércoles 31 de diciembre de 2014
Esta cifra podría aumentar en febrero, que se reabre las inscripciones a las carreras de la Universidad. Sin embargo, hasta el momento, sería prácticamente la misma que la cantidad de inscriptos para el 2014, que llegó a 32.226.
Algunas carreras muestran más inscriptos que años anteriores como en las Facultades de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (5 por ciento más de inscriptos); Ciencias Químicas (4 por ciento más); y Odontología (3 por ciento más).
A pesar del crecimiento de estas unidades académicas, la Facultad de Ciencias Médicas sigue liderando en cantidad de inscriptos con 7.649 aspirantes y, en segundo lugar, se encontraría la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales con 5.797 inscriptos.
En la Facultad de Ciencias Médicas se pueden cursar diversas carreras como Medicina, Enfermería, Kinesiología, Tecnología Médica, Nutrición y Fonoaudiología. Cabe recordar que debido al cupo presente en la carrera de Medicina que cuenta con 2.782 inscriptos, podrán ingresar a esta Facultad sólo cerca de 550 estudiantes. Así, miles de aspirantes quedarían sin poder ingresar a la supuesta universidad pública.
A Ciencias Médicas y Derecho le siguen según las cifras de inscriptos e inscriptas, Psicología con 2.880 aspirantes, Ciencias Económicas (2.757), Arquitectura (2.406), Artes (2.063), Filosofía y Humanidades (1.732), Lenguas (1.318), Odontología (854), Matemática, Astronomía y Física (627), Ciencias Químicas (649) y Ciencias Agropecuarias (459).
Estos datos podrían variar hasta febrero que vuelven a abrirse las inscripciones en algunas facultades, pero se registra que en algunas facultades, como es el caso de Ciencias Agropecuarias, hay casi un 17 por ciento menos de inscriptos que en el año 2014. De la misma forma, en la Facultad de Ciencias Médicas, la cantidad de inscriptos en las carreras de Medicina y Tecnología Médica aumentaron, mientras disminuyeron en el resto de las carreras.
A su vez, se ha reducido el número de aspirantes a ingresar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales a la que pertenecen hasta ahora las escuelas de Ciencias de la Información y Trabajo Social. En el caso de la Escuela de Ciencias de la Información, la reducción es significativa: de 1.656 inscriptos para el año 2014, habría 1.292 aspirantes a ingresar en el 2015.
Estos datos fueron publicados por la Universidad Nacional de Córdoba luego de que hace unas semanas se desatara unapolémica en el Consejo Superiordebido al cobro de aranceles que algunas facultades siguen teniendo pese a que la ordenanza que permite este tipo de aranceles fue derogada en el año 2011.