En la noche del martes se vivió una fuerte tormenta en la ciudad de Neuquén, la inundación se produjo durante la misma, si bien no tuvo que ser evacuado el área, se llenó de agua de cloacas uno de los sectores más delicados del hospital.
Miércoles 13 de noviembre de 2019 20:18
El hospital provincial está de remodelación permanente. Lo que aparenta ser una gran inversión en salud, es en realidad una sucesión de “parches” que nunca llegan a solucionar de fondo el problema de infraestructura que padece desde hace mucho tiempo.
Durante todo el 2019 se pudo ver que la entrada principal de la calle de Buenos Aires estuvo clausurada por la reforma del hall. Usuarios y usuarias debieron entrar para conseguir turnos por la guardia, por el acceso del personal, entre otras opciones.
Para ingresar a la escalera que conduce a la internación de pediatría, hay que pasar por el hall de salud mental. Hoy por la tarde, una nube de polvo flotaba en ese acceso por otra remodelación – “parche” que se realiza en ese área.
Las enfermeras se encontraban en un descanso y comentaron que ayer ni bien arrancó la tormenta comenzó a salir agua por una de las rejillas del office donde almacenan y preparan los materiales para los niños y niñas que están internados.
“En principio salía agua transparente y luego comenzó a salir con más intensidad y con un olor muy fuerte a cloaca” comentó una de las trabajadoras.
Si bien entre el personal de mantenimiento, mucamas, enfermeros y enfermeras pudieron destapar para que el agua corriera, llegó subir unos 10 mililitros.
Catorce pacientes pediátricos están internados en este momento, tres de ellos en sala de aislamiento, el resto con diferentes patologías y quemados.
En julio de este año se inauguró la remodelación del sector. Un pedido histórico encabezada por médicos y médicas pediatras, el sector de enfermería y el foro en defensa de los derechos de la niñez la remodelación se concretó.
Te puede interesar:
http://www.laizquierdadiario.com/Neuquen-advierten-que-Gobierno-y-Justicia-vulneran-el-derecho-a-la-salud-de-la-ninez
En ese momento el director del hospital provincial Dr. Adrian lammel, en declaraciones a la prensa dijo, “el espacio que ya teníamos lo reacondicionamos prácticamente a nuevo, se mejoró para conseguir un óptimo funcionamiento del lugar y lograr así una mejor atención de los pacientes internados” y agregó que “esto no sólo es un beneficio para los niños, es también para que los trabajadores del hospital puedan realizar sus tareas en forma más cómoda”
Para la opinión de quienes trabajan en el sector, la remodelación es insuficiente. El espacio para trabajadores y trabajadoras es reducido, no cuentan con bacha para la descontaminación en el sector de aislamiento, eso produce que familiares de los y las niños internados se tengan que lavar en otra parte y cada vez que llueve, el sector se inunda.
"Cuando se tiene que trabajar, se trabaja de una forma muy precarizada, no se puede otorgar una buena calidad de atención al paciente”, comentó la trabajadora.
Sin embargo, son quienes garantizan la atención y el acceso al derecho a la salud de la niñez que se encuentra internada en el hospital de máxima complejidad de la provincia que genera riquezas millonarias día a día, mientras el vaciamiento de la salud y la carestía de la vida crece al ritmo de las ganancias que se llevan para afuera.