×
×
Red Internacional
lid bot

Catamarca. Se pospuso la audiencia pero continúa el reclamo de juicio al cura Pachado, acusado de abuso sexual

La audiencia que definiría el pedido de prescripción de la causa se pasó para noviembre. Hubo una movilización para reclamar justicia y denunciar la protección por parte del Obispo.

Martes 27 de octubre de 2020 16:20

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Catamarca pospuso la audiencia en la que debía definir si hacía lugar al pedido del cura Moisés Pachado de prescripción de la causa de abuso sexual por la cual está imputado. La nueva audiencia está fijada para el 9 de noviembre. El espacio Ni Una Menos y organizaciones de mujeres realizó esta mañana una movilización en el centro para reclamar que la causa no prescriba y Pachado sea enjuiciado. El lunes hubo una movilización en Belén que finalizó con la lectura de una carta abierta por parte de Ingrid, la joven denunciante.

“Desde la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, a la que pertenezco, decimos que los jueces tienen que estar a la altura de las circunstancias y, a través de su fallo, demostrar coherencia, responsabilidad y resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes ante una sociedad en permanente evolución que grita de mil maneras: ‘Yo si te creo’, ‘Iglesia y Estado, asuntos separado’, ‘Basta de abuso, basta de violencia’, ‘No es no’, ‘Ni Una Menos, vivas nos queremos’ y sobre todo ‘¡No a la prescripción de los delitos de violencia sexual’”, leyó la joven.

En diciembre de 2018, Ingrid denunció a Pachado por abuso sexual cometido cuando ella tenía 9 años, entre 1997 y 2000. Durante ese periodo, Pachado era el párroco de la localidad de Hualfín, departamento de Belén (a 387 kilómetros de la capital provincial). En una primera instancia el juez de Garantías de Belén, Oreste Piovano, negó la prescripción de la causa, una estrategia legal común de los imputados por abuso. La decisión fue apelada por la defensa de Pachado y ahora deberán decidir los jueces Edgardo Álvarez, Marcelo Soria y Mauricio Navarro Foressi.

Pachado recibe la protección del obispo Luis Urbanc, quien lo cobijó en el obispado donde continúa dando misas, e intentó agraviar a su denunciante por ser parte del movimiento de mujeres. Ingrid lo denunció luego de ver la denuncia de la actriz Thelma Fardin, enmarcada en las movilizaciones por Ni Una Menos. El protagonismo de las mujeres en las calles motorizó esta denuncia y es la clave para pelear contra la prescripción de la causa contra el cura Pachado y por el juicio y castigo a todos los curas abusadores; y también para lograr la separación de la Iglesia del Estado.

Te puede interesar: Un cura de Jujuy detenido por abuso sexual