En el día de hoy las cuatro fuerzas del FITU presentaron la alianza que participará de las próximas elecciones provinciales y municipales
Miércoles 26 de abril de 2023 12:11

En un contexto convulsionado por la corrida cambiara y el salto devaluatorio que los especuladores, empresarios y el gobierno descargan sobre la vida de la clase trabajadora, la izquierda presenta una alternativa para dar pelea ante el ajuste. Una vez más, la unidad de la izquierda estará presente en las próximas elecciones para dar pelea contra los políticos de los capitalistas. Una alternativa para las y los trabajadoras/es , la juventud y las mujeres expresando una alternativa que no se resigna a qué lo único que hay para discutir es cómo administrar crisis y que siempre el ajuste tenga que salir del bolsillo trabajador.
En medio de una crisis que se agudiza con consecuencias tremendas para las mayorías trabajadoras, acabamos de presentar las listas del FITU en la justicia electoral provincial. Vamos a una gran batalla en defensa de los intereses de lxs laburantes,mujeres, diversidades y juventud pic.twitter.com/D33JV1rSBD
— Laura Vilches (@VilchesLaura) April 26, 2023
En esta oportunidad, nuevamente con mujeres a la cabeza, en listas encabezadas a la gobernación por Liliana Olivero de Izquierda Socialista y a la intendencia por Laura Vilches, del Partido de los Trabajadores Socialista. Ambas compañeras vienen de ser quienes encabezaron la lista "Fortalecer la Izquierda" que sacó la mayoría de los votos en las últimas elecciones PASO, frente a las listas presentadas por el MST y el Partido Obrero en Córdoba. En esta oportunidad Luciana Echeverría del MST encabezará la lista a legisladores provinciales y Soledad Diaz del PO será candidata a Vicegobernadora.
Respetando nuevamente la rotación de las bancas y los principios del Frente de Izquierda donde todo legislador y concejal gane lo mismo que una maestra y planteando una salida por y para los trabajadores de la provincia, está lista será la única que exprese una voz contra los ajustes que se vienen implementando a nivel nacional y provincial.
Junto a compañeras y compañeros docentes, trabajadoras/es de la Salud provincial, de las industrias, informales , precarizadas/os, estudiantes, el desafío será el de poder ampliar la representación de la izquierda en una legislatura que en este último periodo de gobierno funcionó a gusto y placer del peronismo provincial que contaba con una amplia mayoría, y muchos que hoy se presentarán cómo "opositores" , por ejemplo el Kirchnerismo, contribuyeron a esto. A su vez, la izquierda viene de hacer historia conquistando, por primera vez , una banca en el concejo deliberante cuando Laura Vilches encabezó también la elección a la intendencia. Lo inédito de una banca que realmente molestó al peronismo cordobés de Schiaretti y Llaryora que hoy se postula como su continuidad, porque fue la voz que denunció los negociados del municipio y la precarización que existe hacia dentro de sus propios trabajadores, además de llevar al recinto del concejo deliberante y defender las luchas por el ambiente y los derechos de mujeres y diversidades. Esa banca será defendida para que siga existiendo esa voz en la ciudad de Córdoba, del mismo modo que el FITU dará pelea para defender las bancas legislativas y multiplicar la representación en ambos recintos.
Junto a Laura Vilches, Liliana Olivero y Luciana Echevarría, integrarán las listas del PTS en el FITU Noel Argañaraz (ex legisladora), Nahuel Rodriguez (delegado opositor en el gremio docente), Javier Musso (dirigente del PTS), Mara Beltrame (docente y abogada de DDHH y los derechos de las mujeres y diversidad en Traslasierra) entre gran cantidad de trabajadores y trabajadoras precarias, desocupadas, jóvenes y estudiantes.
Las listas serán presentadas por las principales candidatas del FITU junto a los apoderados de cada fuerza en el Juzgado electoral de la provincia, a las 13:45 hs de este miércoles 26 de abril.