×
×
Red Internacional
lid bot

Diversidad Sexual. Se promulga Ley de Identidad de Género

Ese miércoles 28 de noviembre se promulgó la ley de identidad la cual faculta para que mayores de edad puedan cambiar su nombre registral a su nombre social.

Jueves 29 de noviembre de 2018

La ley de identidad de género viene luego desde años de lucha de la comunidad LGTB por un reconocimiento a las identidades trans, las cuales siempre fueron arrojadas a la miseria del capitalismo como el trabajo precario y la prostitución.

Esta ley cuenta con la facultad en “consiste en la facultad de toda persona cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral, de solicitar la rectificación de éstos" pero siempre tomando en cuenta "por identidad de género la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma". Siempre y cuando cumpla la mayoría de edad.

La nueva ley considera además una serie de ajustes para las personas que opten por modificar su identidad. En ella se señala su derecho a la "no patologización", es decir que no pueden ser tratadas como enfermas. Como era antes de esta ley donde se tenía que detectar una disforia de género.

La nueva ley considera que la persona pueda cambiar su sexo, hasta dos veces su carnet o registros personales.

Para los menores de 18 años la ley no será tan fácil, los tutores legales tendrán que pedir el cambio registral y pasar por un juez que determine el cambio luego de los 15 días mandada la solicitud.

Pero esta ley no viene porque sí en un mundo totalmente convulsionado, donde la ultra derecha y los sectores conservadores no se quedaran de brazos cruzados aun existen instancias como el Tribunal Constitucional, que podrán modificar esta ley en desmedro de las personas trans.

Es por esto que se deben redoblar los esfuerzos por una lucha concreta por los derechos de la comunidad LGTB, que se plantee en sus lugares de trabajo y estudio levantar grandes campañas por el derecho al trabajo de las compañeras y compañeros trans para que nunca más sean arrojados a la prostitución.


Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo