Hace falta un plan de lucha en serio de todos los sindicatos y centrales que se oponen. Declaración del Movimiento de Agrupaciones Clasistas.
Martes 21 de noviembre de 2017

El gobierno retrocedió en algunos puntos de su borrador original de Reforma por el repudio que generaba. Quitaron la propuesta de hacer un banco de horas, que van a querer implementarlo en los convenios pero al mismo tiempo Macri envió un nuevo borrador esta vez acordado con el Triunvirato de la CGT donde se mantiene un ataque duro a los trabajadores.
En este marco intentarán avanzar además en acuerdos por sector, como ya lo hicieron en petroleros en Vaca Muerta, Atilra o en los metalúrgicos de Tierra del Fuego donde se congelarán los salarios por dos años.
Y lo peor de todo es que junto con este proyecto, y en medio de los tarifazos y otras medidas contra el pueblo trabajador, ingresa la “reforma fiscal y previsional”. El gobierno nacional y los gobernadores, sobre todo los peronistas incluida Alicia Kirchner, acordaron que se les saque a los fondos de los jubilados 70.000 millones de pesos por año. Lo hacen para financiar el déficit de los estados así como la baja de impuestos y cargas a las patronales.
De esta forma se considera que el aumento de jubilaciones que en marzo debería ser del 12%, solo llegaría al 5%. Pero además el Gobierno propone extender la edad jubilatoria a los 70 años, aunque "de manera voluntaria". Para ellos significarán una rebaja sustancial de sus ingresos, cuando más lo necesitan, cuando menos fuerzas tienen para pelear. Un verdadero crimen social que merece el repudio de toda la sociedad contra esos empresarios que van a enriquecerse con el hambre de los ancianos, y para esos políticos millonarios que van a votar esta infamia.
Para votar todo esto se necesitan de los votos del PJ, y la mayoría ya dijeron que se los van a dar.
Estos días la Corriente Federal, las CTA y dirigentes de Camioneros han adelantado que convocarán una marcha la semana que se trate la ley para rechazarla. Es una convocatoria que, sin dudas, podría haberse hecho antes. La pasividad que tuvieron este tiempo ayudó a la CGT y al gobierno a avanzar en su acuerdo. Sin embargo estamos a tiempo. Pero se necesita un Plan de lucha en serio organizado por esos sindicatos y centrales junto con el Sindicalismo Combativo. Deben comenzar a tomar medidas de lucha de forma urgente y la marcha que convoquen tiene que ser reamente masiva, acompañada de paros en los sindicatos convocantes y dar inicio a un Plan de Lucha que permita derrotar la “reforma”. El sector que dice oponerse a la Reforma dirige los sindicatos que podrían paralizar los bancos, el transporte de cargas, la logística y muchos servicios, los diarios y las empresas lácteas, así como los subtes y otros lugares de trabajo, además de los docentes que son un millón y los trabajadores estatales. No alcanza con una marcha: hace falta un plan de lucha serio, con asambleas y paros con cortes y movilizaciones. Para que nadie decida a espaldas nuestras y garantizar que toda la clase trabajadora (efectivos, contratados, no registrados) puedan participar.
Si se impulsa la más amplia participación podremos derrotar esta reforma contra los trabajadores, los jubilados y la juventud. Se debería también dejar de lado todo apoyo a los empresarios Pymes que son explotadores de millones de trabajadores que sufrirán la “reforma” si pasa.
Quienes formamos el Movimiento de Agrupaciones Clasistas hicimos un fuerte corte en la 9 de Julio encabezado por los trabajadores de PepsiCo e impulsamos plenarios y declaraciones unitarias con el resto del sindicalismo combativo. Concurriremos a las movilizaciones y llamamos a todos los trabajadores a salir a las calles el día que se trate la ley. También a los centros de estudiantes para defender juntos los derechos de la juventud que quieren precarizar aún más. Los sectores combativos, marcharemos con una columna propia para rechazar la Reforma y exigir a las centrales y sindicatos que se oponen a ella que tomen este camino.
Movimiento de Agrupaciones Clasistas
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas es impulsado el PTS en el Frente de Izquierda, junto a trabajadores clasistas independientes en más de 60 gremios. La agrupación Bordó de la Alimentación (Mondelez Victoria y Pacheco, PepsiCo, Felfort), la Bordó también del Subte, Aeronáuticos, Gráficos y Jaboneros. Agrupación Bordó-Marrón de Ceramistas. Agrupación Violeta de Telefónicos y Granate del Neumático. La Naranja de Ferroviarios (UF, Fraternidad, Señaleros) y también de Petroleros. La Agrupación David Ramallo de la UTA y la Celeste en el SMATA. Agrupación 9 de Abril-Marrón de Docentes. La Marrón Clasista de Estatales y también en la Salud. Metalúrgicos desde las Bases y de otros gremios.