lid bot

Se realiza otra multitudinaria Asamblea Interfacultades en Córdoba

Se lleva a cabo afuera de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria, que se encuentra tomada.

Martes 28 de agosto de 2018 21:08

Luego de una semana de intensa lucha para la comunidad universitaria de Córdoba, se realiza en estos momentos la segunda Asamblea Interfacultades frente a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, que está tomada por sus estudiantes desde anoche. Desde esa toma denunciaron que integrantes de la Franja Morada, junto a las autoridades de la Facultad, convocaron a una “asamblea informativa” este martes al mediodía para intentar deslegitimar la medida decidida anoche.

Por otro lado, las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales decidieron suspender las actividades esta tarde con el fin de “evitar la exposición de estudiantes, no docentes y docentes a situaciones conflictivas”. Este hecho fue repudiado unánimemente por la asamblea.

Desde la asamblea de Derecho se informó que la decisión de retirar la imagen de la virgen de uno de los patios fue una decisión de la asamblea que se realizó en esa Facultad ayer y rechazaron la difusión de noticias falsas en los medios. “Al decano Barrera Buteler le molesta que las mujeres nos organicemos, ¡pero no nos van a poder frenar!”, planteó Paola, estudiante de esa carrera e integrante de Pan y Rosas.

También se acercaron estudiantes de las Facultades de Filosofía y Humanidades, Artes, Psicología, FAMAF (Matemáticas, Astronomía y Física), Derecho, Lenguas, Agronomía y Medicina. En casi todas ellas se han realizado asambleas estudiantiles y se han elaborado pliegos de reivindicaciones propios. Las demandas más sentidas son un 30 % de aumento para los docentes, remuneración del trabajo docente gratuito, aumento para el presupuesto de educación en base al no pago de la deuda externa, rechazo al acuerdo con el FMI, guarderías materno-parentales en los lugares de estudio, aumento de la cantidad y los montos de las becas estudiantiles y la separación de la iglesia del estado. También se planteó solidarizarse con las luchas de Luz y Fuerza, Astillero Río Santiago y Fábricas Militares.

Sin dudas, la lucha de las universidades públicas despierta un gran apoyo social. Esto se expresó en la solidaridad que brindaron estudiantes del Instituto de Culturas Aborígenes, que decidieron en asamblea unirse a la pelea. Trabajadores de EPEC, que han acercado comida y elementos de limpieza a las tomas, plantearon que “somos un estudiante más”.

La legisladora del PTS-FIT, Laura Vilches, puso la banca a disposición de la pelea y recordó que “cada vez que un gobierno quiso ajustar, atacó a la educación”.

Esta tarde también se realizó la primera asamblea estudiantil de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Allí los y las estudiantes decidieron tomar la Universidad a partir del próximo lunes.