×
×
Red Internacional
lid bot

XXX ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. Se realizó el Preencuentro de Mujeres en SUTEBA La Matanza

Más de 70 docentes, estudiantes y trabajadoras participaron del evento impulsado por la Secretaria de la Mujer y Géneros del Sindicato, que se realizó ayer.

Gabriela Vera Ibañez

Gabriela Vera Ibañez Docente | Suteba La Matanza

Jueves 24 de septiembre de 2015

1 / 3

El debate que cruzó todo el encuentro fue como nos organizamos para pelear por nuestros derechos, dándole continuidad a la multitudinaria movilización en las que centenares de personas en todo el país cansadas de la violencia machista y los femicidios salieron a las calles el pasado 3 de junio. Como lo hicimos desde el sindicato movilizándonos con mas de 400 compañeras.

Este pronunciamiento contra la violencia hacia las mujeres continuó en las escuelas y hoy se expresó en la entusiasta delegación que debatió en los talleres: mujer y violencia; violencia institucional; aborto legal y derecho a decidir; trabajo y sindicalismo; medios de comunicación.

Desde Pan y Rosas participamos planteando que en el marco de la campaña electoral y hacia el Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará en Mar del Plata los días 10, 11 y 12 de octubre, tenemos un enorme desafío: fortalecer la lucha de por los derechos de las mujeres junto a la izquierda y los diputados del FIT. Los 3 candidatos presidenciables Scioli, Massa y Macri están lejos de considerar en su agenda de campaña las demandas de las mujeres, cuando desde el pasado 3 de junio hubo al menos 30 nuevos femicidios, cuando las mujeres seguimos perdiendo la vida por abortos clandestinos, que el gobierno nacional y la oposición en estos años se han negado a legalizar, por eso creemos que es necesario tomar medidas urgentes, como declarar la emergencia nacional por violencia de género.

Por ello pusimos en debate en los talleres el proyecto de ley de Emergencia para la Atención Integral contra la Violencia hacia las Mujeres presentado por los diputados del Frente de Izquierda Nicolás del Caño y Myriam Bregman, sobre el cual todas las compañeras se pronunciaron en apoyo.

Entre los debates estuvieron presentes la necesidad de un plan de lucha donde levantemos las demandas de las trabajadoras de la educación, la exigencia de nombramientos de cargos, educación sexual en todos los niveles, charlas en las escuelas, capacitaciones y cómo organizarnos en comisiones de mujeres independiente del Estado.

Del Pre Encuentro participó una delegación de trabajadoras ferroviarias cuya vocera Mónica Schlottauer, delegada de la Lista Bordó del ferrocarril Sarmiento y militante de Izquierda Socialista, contó la lucha por que las mujeres conduzcan trenes, categoría vedada para las mujeres actualmente. Esta delegación fue muy aplaudida por las presentes, demostrando la perspectiva de unir la lucha de las mujeres trabajadoras de los sectores combativos y apoyándonos en las trincheras de luchas como son las seccionales sindicales recuperadas de las manos de la burocracia.

Con el entusiasmo que generó esta instancia se realizó un cierre con expresiones artísticas y la propuesta abierta de continuar trasladando sus experiencias en cada una de las escuelas.