Organizado por el Observatorio Petrolero Sur, en el encuentro participaron referentes de distintos partidos de izquierda, organizaciones sociales y sindicatos.
Sábado 3 de diciembre de 2016
Se realizó el ultimo jueves 24 el encuentro sobre “Alternativas para la Soberanía Energética” organizado por el Observatorio Petrolero Sur en el Centro Cultural de la Cooperación
La mesa contó con la presencia de referentes de distintas organizaciones de izquierda: Andrés Arnone (Ecología y medioambiente de La Izquierda Diario, PTS), Peto Dorin (Patria Grande), Nicolás Cannone (Frente Popular Darío Santillán), Luján Rodríguez (COB La Brecha) y Nicolás Núñez, (Izquierda Socialista). Algunos de los ejes que cruzaron sus intervenciones fueron los diagnósticos del sistema energético nacional, intervención ante conflictos como los tarifazos o los cortes de luz y de qué manera se podría plantear una transición hacia otro tipo de sistema energético o hacia una soberanía energética. Asimismo participaron, José Rigane (secretario general de la Federación de Trabajadores de Energía R. A.) que habló de la energía como un derecho humano y de necesidad de la construcción de una soberanía popular para consolidar una soberanía energética.
Gabriel Soto, presidente de AUTE (Sindicato de funcionarios de la empresa estatal de energía del Uruguay) recalco el recambio energético en ese país hacia las energías alternativas, llegando casi al 100%; pero criticando que estas se hayan desarrollado como una línea de negocios y a precios exorbitantes, en lugar de estar controladas por el Estado.
Finalmente Pablo Bertinat, miembro del Taller Ecologista, se refirió a la necesidad de que la matriz energética sea renovable así como también sustentable en lo socioambiental y que hay que repensar los modelos de desarrollo.
Quizás te interese: Crisis energética y medioambiente en Argentina
Lee y compartí: ¡Que la crisis ecológica y ambiental también la paguen los capitalistas!