Tuvo lugar este sábado. Docentes, trabajadores y trabajadoras precarias y estudiantes llegaron hasta el asentamiento de la zona sur de la ciudad para dar apoyo a las familias que luchan por su derecho a la vivienda.
Sábado 17 de octubre de 2020 17:21
Este sábado se llevó adelante una jornada de solidaridad con las familias del asentamiento Ampliación Parque La Vega que, como en Guernica en Buenos Aires o Ledesma en Jujuy, luchan por una casita para vivir.
Una delegación de docentes autoconvocados, que habían votado en asamblea la solidaridad, junto a trabajadores precarios y estudiantes de la UNSa, acercaron alimentos no perecederos y ropa, que continúan juntando. Además, llegaron al predio con un mensaje claro: Ni desalojo ni represión, derecho a la vivienda.
Derecho a la educación y a una casita
Cientos de niños y niñas viven en el asentamiento desde el 20 de mayo. La inmensa mayoría, sin poder acceder a la educación virtual porque no cuentan con una casa en dónde hacer las tareas, ni con un dispositivo móvil, mucho menos con Internet.
Docentes autoconvocadas y de las agrupaciones 9 de Abril y Alternativa Docente, conversaron con las familias sobre las problemáticas, entregaron cartillas con actividades y hasta improvisaron algunas clases.
Mientras, desde la Universidad, estudiantes de la facultad de Humanidades que pusieron en pie un Observatorio Social en la UNSa, entrevistaron a familias asentadas para conocer su realidad socio económica, además de la cantidad actual de familias y niños que permanecen en el predio. Ante la negativa de los gobiernos nacional y provincial de llevar adelante un censo y a pedido de las propias familias que están asentadas. Una actividad que seguirá a lo largo de la próxima semana.