Alicia Mella Profesora en Letras
Martes 11 de noviembre de 2014
El pasado domingo, cientos de personas marcharon por el centro de Neuquén. Reclamaron más derechos para lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersex y demás expresiones de la disidencia sexual. La consigna principal de la convocatoria oficial fue: “por igualdad real”.
La marcha fue convocada por la "Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ del Alto Valle de Neuquén y Río Negro", integrada por la "Mesa Nacional por la Igualdad" y el "Frente por la Igualdad" del Movimiento Evita, también exigieron "un estado y educación Laica y Aborto legal, seguro y gratuito".
Por otro lado, desde la Izquierda, se destacó la columna de Pan y Rosas y la Juventud del PTS, que denunció el pacto entre el gobierno nacional de Cristina Fernández y el Papa Bergoglio, reflejado en la reforma del Código Civil que obstaculiza aún más la legalización del aborto. Entre otras cosas, reclamaron la derogación del Código Civil, la implementación de la Ley de Identidad de Género y derecho al trabajo genuino, salud, educación y vivienda para las personas trans; el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y la separación definitiva de la Iglesia del Estado.
Este año hubo menos participantes en relación con años anteriores. Sin embargo un nutrido grupo marchó orgulloso, frente a centenares de personas que participaban en la feria de artesanos, asentada en el mismo lugar. La marcha arrancó en el monumento a San Martín, pasó por la catedral, y volvió al monumento. Al pasar por una carpa de campaña electoral de Jorge Sobisch, se coreó “Sobisch asesino” (en alusión asesinato del maestro Carlos Fuentealba).