A sala llena, con un auditorio de más de 100 estudiantes y docentes, se llevó a cabo la charla sobre género y docencia en manos de Yanina Maidana, psicóloga y docente y Virginia Grisolía, dirigente de Pan y Rosas en el Frente de Izquierda y parte de la Comisión Organizadora del Encuentro Nacional de Mujeres.
Jueves 15 de septiembre de 2016 00:03
La cita fue en el salón más grande de la Institución Normal 3 “Mariano Moreno”, donde de tarde y noche se cursan las carreras del Profesorado de Educación Primaria e Inicial. Allí las participantes del panel disertaron sobre la situación de las mujeres en la actualidad, tanto en el ámbito de trabajo como en la vida cotidiana, de cara al XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrollará el próximo mes en nuestra ciudad.
Eliana Torres, estudiante del terciario y parte de la Agrupación No Pasarán, abrió la charla, presentó e invitó a que las disertantes comiencen a explayarse. En este marco, la psicóloga y docente Yanina Maidana comenzó con un análisis de la construcción de la identidad docente a partir de las metáforas identitarias en los relatos de los mismos docentes, que investigó a partir de entrevistas realizadas y destacó: “Ésta construcción de identidad o ‘subjetividad’ es entendida como un proceso permanente, que se apoya en representaciones naturalizadas que no hacen más que reforzar desigualdades de género”. Pudo dar cuenta del ideal del docente como “ejemplo de vida”, como “apóstol”, como “civilizador” hasta la de la maestra como “segunda madre” y como estas representaciones de su rol se naturalizan y persisten como esteriotipos y forman parte del sentido común. Ejemplificando así con el esteriotipo que debían cumplir las maestras a comienzos de la modernidad, donde no podían casarse, tener hijos ni ser vistas por la vía pública con un hombre que no fuera su padre o hermano.
Por su parte la referente de Pan y Rosas Virginia Grisolía hizo gran incapié en la necesidad de que las mujeres se organicen para avanzar en la lucha por sus derechos. En este sentido destacó el aporte de los diputados del PTS en el Frente de Izquierda: Nicolás Del Caño y Myriam Bregman, por la presentación del "Plan Integral de Emergencia Nacional contra la violencia hacia las mujeres". A su vez reivindicó la demanda de jardines maternales gratuitos que levantó la Agrupación No Pasarán en la última marcha educativa. También sociabilizó sus experiencias en los anteriores Encuentros Nacionales de Mujeres, invitando a la participación del próximo que se realizará el 8,9 y 10 de Octubre en Rosario y declaró: “hay que preparar al movimiento de mujeres con las mejores banderas de lucha, al calor del #NiUnaMenos, en un año que la derecha de Macri pretende avanzar sobre nuestros derechos conquistados. Las mujeres también nos tenemos que organizar contra el ajuste y los ataques, por eso desde Pan y Rosas seremos miles peleando por un Encuentro de Mujeres democrático, independiente de los gobiernos y de lucha”.
Para finalizar, Eliana Torres extendió la invitación a que se sumen a las próximas actividades que se harán en el Normal de cara al Encuentro.