Miles de manifestantes salieron a las calles en Chubut para dar cierre al 33º Encuentro Nacional de Mujeres. Desde las 18 horas del domingo, comenzaron a marchar por las calles de Trelew. Hoy lunes se definirá la sede del próximo Encuentro.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Lunes 15 de octubre de 2018 07:36
Muchas de las manifestantes venían de participar de los 73 talleres que se realizaron este año en el marco del evento. Otras tantas, lo hacían luego que conocer las localidades en las que se alojaron, como Rawson, Gaiman, Puerto Madryn. Otro importante sector, venía de asistir a las diversas actividades artísticas, charlas, actos y ferias que en los últimos años se han ido sumando a la organización de los Encuentros de Mujeres, dándole nueva forma estos eventos.
Organizaciones sociales, sindicales, políticas y de mujeres, gran parte de las asistentes a los talleres del sábado y del domingo, así como jóvenes que vienen de participar de las masivas movilizaciones por el derecho al aborto - que protagonizaron durante el año en todo el país-, recorrieron la ciudad patagónica para dar cierre al evento que cada vez se convoca en una localidad diferente.
Se sumaron desde sus casas las habitantes de la ciudad más austral de la historia de estos Encuentros: mujeres trelewenses que no se hicieron eco de la campaña que impulsaron desde los medios regionales las autoridades provinciales y la jerarquía de las iglesias, que participaron de los talleres, o que quisieron sumarse a la movilización que atravesó toda la localidad.
Las que lograron llegar desde las provincias más lejanas, sorteando los obstáculos económicos, de edad y de distancia, también participaron de la marcha.
Notoriamente menor a las manifestaciones que este año protagonizaron los paros del 8 de marzo o las movilizaciones en apoyo al proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al aborto, la marcha también hizo oír ahí el reclamo contra la violencia machista.
Con un bloque que encabezaron las referentes del Frente de Izquierda, como las diputadas Myriam Bregman y Nathalia González Seligra (PTS), Laura Marrone (IS) y Romina del Plá (PO), se impuso también la demanda de inmediata separación de la Iglesia del Estado.
Te puede interesar: La izquierda viaja a Trelew con una fuerte exigencia de separación de la Iglesia del Estado
Te puede interesar: La izquierda viaja a Trelew con una fuerte exigencia de separación de la Iglesia del Estado
La denuncia al avance de la extrema derecha en Brasil, con el facista de Jair Bolsonaro, también fue central en la denuncia de la izquierda, que junto a Bregman y Seligra llevó el grito de “Ele nao” y llamó a marchar el 20 de octubre a la embajada de Brasil.
Te puede interesar: Trelew: la izquierda propuso que las mujeres acompañen el grito de #EleNao el 20 de octubre
Te puede interesar: Trelew: la izquierda propuso que las mujeres acompañen el grito de #EleNao el 20 de octubre
La demanda, igual que el resto de la movilización, fue acompañada desde los balcones, ventanas y veredas por los habitantes de Trelew, que se sumaron a la manifestación y abrazaron los reclamos de las mujeres. Una clara muestra en contrario para la campaña que agitaron los días previos las autoridades del gobierno y los medios de comunicación, que llamaron a la población a quedarse en sus casas para evitar el contacto con las mujeres que llegaron desde distintos puntos del país.
Pese a que no estaba previsto por la Comisión Organizadora, las demandas de aborto legal y de separación de la Iglesia y el Estado, así como la denuncia al plan de ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI, recorrió también las calles céntricas, pasando por la municipalidad, la capilla local y otros puntos por los que habitualmente este sector intenta desviarse.
El repudio a la jerarquía clerical, a su intromisión en la vida de las mujeres, a su complicidad con la dictadura militar y a la impunidad con la que cuentan los curas abusadores, se expresaron con fuerza.
En las cercanías de la Iglesia local y del Portal de Belén, valladas y custodiadas por policías de la provincia escondidos en los techos, un grupo de manifestantes fue abordado por policías vestidos de civil que reprimieron con gases y balas de goma y detuvieron a manifestantes y periodistas que se encontraban trabajando.
Te puede interesar: Encuentro Nacional de Mujeres: represión y detenciones tras la importante movilización
Te puede interesar: Encuentro Nacional de Mujeres: represión y detenciones tras la importante movilización
Al cierre de esta edición, algunas de ellas aun permanecían detenidas. Hoy se elegirá la próxima sede 2019.