×
×
Red Internacional
lid bot

NIUNAMENOS. Se realizó masiva marcha contra la violencia de género en Perú

Este sábado, en Perú, se llevó a cabo una multitudinaria movilización por #NiUnaMenos y contra la violencia de género, la que contó con la participación de miles de personas.

Lunes 15 de agosto de 2016

Contra la violencia de género hacia las mujeres, miles de personas se movilizaron este reciente sábado en Perú, bajo el lema de #NiUnaMenos. La marcha se convirtió en una de las más masivas de los últimos años.

La razón de la movilización tiene que ver con recientes casos de violencia de género expresados en dos intentos de femicidio que fueron rechazadas por sectores amplios de la sociedad peruana. Arlette Contreras y Lady Guillén, las víctimas de estos casos, sobrevivieron a la violencia de sus ex parejas.

A la movilización también asistieron autoridades de gobierno como el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien dijo que “lo que no queremos en el Perú es violencia contra nadie y, sobre todo, contra las mujeres y los niños”. Se sumó también el ministro del Interior, Carlos Basombrío, y la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello.

Por otro lado, la oposición derechista se hizo presente por medio del “fujimorismo” y “aprismo”, sectores que se mostraron “alarmados” por las cifras de violencia de género, pero que, sin embargo, en todos estos años no han realizado ningún cambio a favor de los derechos de las mujeres y niñas, ni han permitido una apertura en este debate, al igual que los partidos que representan a las autoridades que hoy gobiernan Perú.

De acuerdo a las estadísticas, 3 de cada 5 mujeres son víctimas de violencia, y según el Ministerio Público entre el 2009 y 2015, 734 mujeres fueron víctimas de femicidio, es decir, un promedio aproximado de 120 al año.

Debido a esto, miles de mujeres se vienen organizando contra la violencia de género a través de #NiUnaMenos, en distintos países como Argentina, México, Chile, entre otros. Esto demuestra que son miles las que quieren defender sus derechos y luchar por conquistarlos, como también se ha visto en nuestro país con las marchas por el derecho al aborto que se han realizado.