Este jueves se realizó un abrazo solidario en la escuela ubicada en Mitre 1648 en reclamo por condiciones edilicias dignas. La comunidad educativa se solidarizó y reclamó mejoras urgentes.
Viernes 18 de marzo de 2016
A pesar del calor, hoy a las 13 casi 60 padres, madres, personal docente y asistentes escolares, en conjunto con autoridades de Amsafe realizaron un abrazo solidario y una asamblea. Recibieron la solidaridad de los representantes de los padres de la escuela Normal Nº 2.
Los niños presentaban orgullosos los carteles que habían creado el día anterior al abrazo en defensa de su escuela; escuchaban atentamente todo lo que los adultos decían y opinaban, ellos más que nunca fueron protagonistas.
Al comenzar, una madre de 4to grado de la escuela manifestó indignación ante la por la ausencia de los medios de comunicación y argumentó que eso les dio el “reflejo de lo que se quiere y no hacer visible".
Cristina, una de las madres del colegio Normal Nº 2, habló durante el abrazo y dijo: “Soy una mamá que forma parte de la Comisión de la Comunidad Educativa del Normal N°2. Nos hemos conformado y nos hemos auto convocado por la electrocución de un alumno el año pasado, de allí en más hemos estado trabajando pidiendo un plan de obras integral. Sin embargo todavía seguimos pidiendo por los responsables de esta electrocución”. Por otro lado agregó: “Nos solidarizamos con la comunidad educativa de la Escuela 1240 porque sabemos que están atravesando una situación de problemas edilicios. Han tenido la suerte de no pasar una desgracia, que bien podría ocurrir por como vemos las instalaciones”.
En cuanto a las vías para resolver este problema Cristina señaló: “Creo que la salida es estar juntos docentes, alumnos y los padres. Trajimos un manifiesto de parte de la Comisión del Normal N°2 solidarizándonos y creo que la salida es que podamos tener encuentros las comunidades educativas de todas las escuelas de Rosario porque hay muchos edificios que tienen problemas de infraestructura y corren riesgos nuestros hijos. Hay muchos reclamos para la escuela pública y eso es lo que a nosotros nos convoca”.
Por otra parte habló Gustavo Teres en representación de Amsafe Rosario y dijo: “Lo poquito que se hizo y las respuestas que el Ministerio de Educación comenzó a dar tiene que ver con ustedes, ustedes son los dueños de la escuela pública, nosotros como comunidad somos los dueños de la escuela pública y nos sentimos parte de la ella. Los chicos con sus carteles, los maestros con su compromiso, los papás abrazando a la escuela, es lo que nos va a permitir conseguir tener una Escuela de verdad. Las escuelas se sostienen por la comunidad educativa, pero los gobiernos están ausentes. Nosotros les vamos a reclamar la presencia, no puede haber una educación para chicos de primera y una educación para chicos de segunda, todos los chicos tienen los mismos derechos.”
Otros padres también expresaron su opinión. Norma comentó “Esta es una escuela que tiene chicos integrados, algunos en sillas de ruedas, hipo acústicos y otras afecciones y la escuela se cae a pedazos. Lo que queremos es que la remodelación sea en tiempo y forma porque empezaron las obras cuando los chicos ya estaban en clases; nos tiene que dar una solución urgente”. Mientras Mariano dijo: “Estamos haciendo un reclamo más que nada por la seguridad de los chicos, es una escuela que tiene 100 años ya, se está cayendo el cielo raso y hay muchos problemas. Estas son todas cosas que tiene que arreglar el Ministerio de Educación, que se pongan las pilas, que se preocupen no sólo por este colegio, sino por todos los colegios de la ciudad de Rosario y que tomen las medidas que tienen que tomar.
Hoy al mediodía, padres, delegados docentes y representantes del sindicato docente Amsafe Rosario, se reunirán con las autoridades del Ministerio de Educación para exigir un plan de obras integral con plazos.