×
×
Red Internacional
lid bot

RÍO CUARTO / NI UNA MENOS. Se realizó una radio abierta por los femicidios de Camila y Samantha

Fue frente al edificio de Tribunales en Río Cuarto, Córdoba. Reclaman que se caratulen estos casos, ocurridos recientemente en la zona, como femicidios.

Sábado 22 de octubre de 2016 12:47

Desde las 12 horas de ayer, el colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto, integrado por distintas organizaciones políticas, de Derechos Humanos, familiares de víctimas y activistas, realizaron una “Radio Abierta” frente al edificio de Tribunales. Fue en el marco de la campaña por #CamilaNiUnFemicidioMás en reclamo por la muerte de Camila Carletti en Adelia María. Un caso tristemente emblemático, que junto al de Samantha Yoerg en Cabrera, demuestran como el poder judicial encubre y niega de manera sistemática los femicidios, revictimizando a las mujeres.

Graciela Carletti, mamá de Camila, dijo ante la prensa local: “Pido la carátula de femicidio para el caso de mi hija y denuncio el accionar de la policía que tardó tanto tiempo en buscarla, y a la justicia que la denigró totalmente, dijeron barbaridades sobre mi hija”. Luego agregó: “Tenemos mucho apoyo, del colectivo #NiUnaMenos y de la gente en Adelia María. Vamos a hacer una marcha allá este sábado a la tarde”.

También se sumó a la campaña la abogada Rosa Sabena, madre de Nicolás Sabena. Rosa estudió abogacía para investigar la desaparición de su hijo y hoy lleva adelante un juri de enjuiciamiento contra el fiscal Guzmán, el mismo que hoy se niega a caratular el femicidio de Camila y que ante la prensa emitió dichos misóginos sobre ella. En la causa de Sabena, este mismo fiscal, se contactaba telefónicamente con los sospechosos antes cada allanamiento.

Rosa afirmó: “Yo pasé por las mismas etapas de denigración y destrato, se habló cualquier cosa de mi hijo, me sentí muy desprotegida, por eso veo en la mamá de Camila lo mismo que me paso a mí y vengo a apoyarla”. Y luego finalizó diciendo que “el lunes comienza el juri del fiscal Guzmán, esperamos que la unicameral tome cuenta de todo esto que está sucediendo, porque no puede este señor estar en ese cargo”.

Luego de la Radio Abierta, donde tomaron la palabra familiares y activistas, el fiscal Guzmán accedió a recibir a la mamá de Camila quien ingresó al edificio acompañada por miembros del colectivo #NiUnaMenos.

Al salir Graciela, con mucho dolor y bronca comentó a LID: “Este señor no quiere entender, nos da vueltas y más vueltas, pero no entra en razones. Le exigí que me lea la autopsia que le hicieron a mi hija y lo hizo, eso me confirma que ella sufrió una tortura antes de morir, no sé qué más necesita para reconocer que fue un femicidio”.

Por su parte, Guadalupe Fantin de Pan y Rosas PTS-FIT, afirmó: “Hace ya un mes que iniciamos la campaña y no recibimos ninguna respuesta coherente, ahora también debemos agregar al nombre de Samantha, porque no quieren reconocer que las mujeres sufrimos una violencia cotidiana y sistemática, cuyo último episodio es el femicidio”.

Agregó para finalizar que “el fiscal Guzmán es un fiel representante de este poder judicial, que legitima, reproduce y encubre la violencia machista y patriarcal. Por eso consideramos que es necesario poner en pie un movimiento de centenares de miles de mujeres, para luchar por nuestros derechos, independiente de todos los partidos del régimen político que sostiene nuestra opresión y la explotación de millones de trabajadores”.

Hoy sábado se realizará una marcha convocada por Graciela y organizada conjuntamente con el colectivo #NiUnaMenos en Adelia María desde las 19hs. Se espera una gran concurrencia de las diferentes localidades de la zona.