Con la conducción de la Lista Multicolor, la seccional La Matanza del SUTEBA, organizó un nuevo encuentro con casi un centenar de docentes y estudiantes de institutos de nivel terciario, que se preparan para viajar al XXIXº Encuentro Nacional de Mujeres en Salta, los días 11, 12 y 13 de octubre.
Miércoles 10 de septiembre de 2014
Este encuentro regional, organizado por la Secretaría de la Mujer y Géneros del sindicato, abordó algunas de las principales problemáticas que atraviesan a las mujeres en distintos talleres: aborto legal y decisión sobre el propio cuerpo, trabajo y sindicalismo, educación, violencia y la cosificación de las mujeres en los medios. También se debatió sobre la necesidad de contar con jardines maternales en su lugar de trabajo para las maestras y profesoras que son madres, como también el boleto educativo y los conflictos en curso contra las suspensiones y despidos en algunos sectores de la industria.
En el taller sobre Violencia contra las Mujeres, los testimonios fueron duros y contundentes. “Recordamos el caso de Silvana Eiriz, maestra de 49 años asesinada en 2013 en el partido de San Martín. Fue ahorcada por su concubino, quien después mató a la hija de la mujer a balazos”, exclamó una maestra, con treinta años de ejercicio laboral. “Muchas veces, aunque haga denuncias y más denuncias, la víctima continúa sin recibir ayuda del Estado”, denunció Amalia, bibliotecaria de una escuela de nivel medio. Otra maestra de primer ciclo añadió “Tiene que haber sangre para que te tomen la denuncia en la comisaría”. “Si un total de 295 mujeres perdieron la vida por violencia de género durante el 2013 en el país –lo que arroja un promedio de una muerta cada 30 horas-, las docentes no estamos ajenas a ese problema”, explicó María Cristina, maestra de Ciudad Evita.
Maestras, profesoras, bibliotecarias y trabajadoras sociales reconocieron la falta de políticas por parte del Estado –como la licencia para las víctimas de violencia de género- y la soledad en la que se encuentran frente a la violencia sexista. Además, se presentó el boletín de la Secretaría de la Mujer del SUTEBA y se invitó a las presentes a participar en la elaboración de los próximos números.
Al final de la jornada, las mujeres nucleadas en este encuentro regional resolvieron pronunciarse por el derecho a decidir, por la educación sexual en las escuelas y la entrega gratuita de anticonceptivos en todos los hospitales públicos. También aprobaron movilizarse para mostrar su apoyo al proyecto presentado por los legisladores del Frente de Izquierda que establece la creación de jardines maternales en todos los establecimientos educativos y juntar alimentos para colaborar con las trabajadoras y trabajadores de la empresa autogestionada Donnelley.
https://www.facebook.com/SutebaSeccionalLaMatanza