×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza y San Juan reunidos en solidaridad. Se reunieron organizaciones socioambientales en General Alvear

El pasado sábado 3 de octubre se reunieron en General Alvear representes de las asambleas de distintos puntos de la provincia y también de San Juan, para brindar solidaridad al pueblo de Jachal, y seguir sosteniendo el reclamo por la constitucionalidad de la ley 7722 en defensa del agua pura, contra la minería que saquea, contamina y corrompe.

Jueves 8 de octubre de 2015 00:46

Mientras la Suprema Corte de Justicia está en pleno proceso para resolver finalmente sobre los pedidos de inconstitucionalidad de la ley 7.722, las organizaciones sociales alvearenses, de otros departamentos mendocinos y también dirigentes sociales sanjuaninos estuvieron juntos en las inmediaciones de la calle F y la ruta 143 norte, manteniendo uno de los históricos lugares de lucha por la ley 7722, resolviendo las medidas de acción que se van a llevar adelante

Esta estuvo intervenida por varios testimonio de las distintas asambleas contado las luchas que han llevada al cabo durante lo largo del año y con las intervenciones de los compañeros sanjuaninos quienes contaron su experiencia y nos hicieron visible la situación hostil que enfrentan en la vecina provincia.

La reunión se basó en resolver tres cuestionamientos claros; ¿Cómo seguir defendiendo la ley nº 7.722? ¿Qué hacer en caso de que la corte declare inconstitucional la ley? Y ¿Qué medidas concretas se pueden llevar al cabo para apoyar la lucha sanjuanina? Estas fueron siendo respuestas casi espontáneamente con los aportes de todas las personas allí presente. Medidas que las asambleas vienen llevando al cabo durante año como la difucion de las prolematicas por los distintos medios, aprovechando la semana del agua, intervenciones en escuelas etc. A esto agregar distintas intervenciones para la solidaridad con los compañeros de san juan. Como la de hacer una colecta de agua por parte de todas las asambleas y viajar todos los compañeros que puedan a las zonas afectadas en muestra de apoyo y resistencia.

No podemos permitir que el saqueo de nuestros recursos y la contaminación de nuestro medioambiente continúe en nuestra cordillera de la mano de empresas como Barrick Gold que realizan estragos como los de Jachal en la vecina provincia de San Juan. El pueblo trabajador de Mendoza mostró un camino, la lucha y la organización es la forma para lograrlo. Por eso, Noelia Barbeito senadora provincial por el Frente de Izquierda, saluda y acompaña al pueblo trabajador de General Alvear y a las asambleas socioambientales, que luchan y se organizan por la defensa del agua en toda la provincia. El Frente de Izquierda está en contra de la entrega de nuestro recursos naturales a capitales privados, como lo demostramos en el debate sobre Hierro Indio y Cerro Amarillo, y no vamos a permitir que se contamine el agua de Mendoza para que solo unos pocos se beneficien en desmedro de la mayoría de los trabajadores y el pueblo mendocino. Nosotros queremos que los trabajadores y el pueblo decidan sobre su futuro, no queremos saqueo ni contaminación por eso nuestra propuesta es la completa estatización bajo control de los trabajadores y las organizaciones socioambientales de todos los recursos naturales. Solo así, podremos decidir qué hacer con nuestro futuro. Con ustedes, y como han demostrado todas las luchas desde la conquista de la ley 7722, estamos convencidos de que la única manera de defender nuestros derechos es a través de la organización de los trabajadores, los jóvenes y el pueblo en las calles. Nuestro compromiso es llevar su ejemplo a todos los rincones del país y que el grito que caracterizó esta lucha ¡El agua de Mendoza no se negocia!, se nacionalice.