lid bot

Medios. Se ríe de las catástrofes humanitarias: la fake news de Carrió sobre Venezuela

La diputada de Cambiemos publicó un tuit con una foto de niños en cajas en un hospital afirmando que eran de Venezuela. Pero eran de Honduras de 2012. Descubierta, lo borró. Polariza con catástrofes humanitarias como forma de que alguien le crea a Cambiemos.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Miércoles 13 de febrero de 2019 18:07

Los publicistas de Cambiemos se burlaron de la campaña que en 2015 advertía sobre lo que iba a ocurrir si ganaba Macri y la bautizaron “campaña del miedo”. Ahora el miedo cambió de bando y es Elisa Carrió quien utiliza el mismo método para abroquelar a los votantes.

Con tal fin compara la Argentina actual con crisis humanitarias para que aceptemos un adelantadísimo y falso balotaje: Macrismo o barbarie.

Este miércoles la diputada cambiemita publicó en su cuenta de Twitter unas supuestas fotos actuales sobre un hospital en Venezuela donde se veían pacientes en el piso y bebés en cajas y canastos.

Pero luego los usuarios de esta red social desnudaron su mentira: las fotos eran algunas de Honduras y otras de otros países.

A partir de quedar en evidencia y sin mediar “fe de erratas” alguna, la publicación fue bajada.

La operación es simple. Elige al kirchnerismo como enemigo con quien polarizar, para luego sumarle todos los males posibles. Pese a que las especulaciones electorales y los armados del PJ evitaron que Cristina se pronuncie contra el intento de golpe de Estado en Venezuela orquestado por Trump y la derecha latinoamericana, el macrismo sigue pegando a Venezuela el kirchnerismo.

De esta manera intentan convencernos de que el ajuste y la carestía de la vida en Argentina no es tan mala, porque podríamos haber estado muchísimo peor. Y la única manera de mostrar algo peor es compararlo con un país donde la crisis social provocada por el chavismo llevó al 87 % de la población a la pobreza. Pero como eso no es suficiente, miente y exagera, apelando al miedo de la población y no a su capacidad de razonar.

Las fake news son noticias falsas que circulan masivamente para sembrar la confusión y manejar el humor social. Se ha vuelto una característica de todos los partidos de los empresarios en estos tiempos. Uno de sus principales exponentes fue el facho Bolsonaro que de manera ilegal utilizó listas de WhatsApp para difundirlas durante su campaña.

Los partidos del régimen nos han llevado a la campaña electoral más larga de la historia Argentina. Ellos la comenzaron inmediatamente después del robo a los jubilados en diciembre de 2017. A Cambiemos le sirve para polarizar con el kirchnerismo y así evitar hablar de la realidad económica y social del país. Al peronismo y el kirchnerismo para poder cumplir el rol de partido del orden y la contención y evitar que las luchas se radicalicen, como los “chalecos amarillos” franceses, y pongan en cuestión al régimen.

Prefirieron ser cómplices del ajuste garantizando desde el Congreso, las gobernaciones y las cúpulas sindicales la gobernabilidad del macrismo y sacar todos los reclamos de las calles llevándolos hacia las urnas.

En esta nueva campaña los trabajadores las mujeres y la juventud tendremos que estar con los ojos bien abiertos para evitar las nuevas mentiras de los poderosos. Y también evitar que aquellos que no utilicen la mentira se refugien en ambigüedades ante las consultas sobre su plan de gobierno.

Frente a ellos, sólo el Frente de Izquierda plantea con claridad cuál es su programa de salida a la crisis: frente a los tarifazos y el pésimo servicio, estatizar las empresas de energía y transporte bajo gestión de sus trabajadores y con control de los usuarios.

Frente a la fuga de capitales y el ajuste que prioriza el pago de la deuda externa, romper con el FMI y nacionalizar la banca. Frente al desempleo y la pobreza repartir las horas de trabajo entre todos los trabajadores ocupados y desocupados reduciendo la jornada seis horas sin afectar el salario. Que el aborto sea legal, seguro y gratuito en los hospitales y que exista educación sexual integral (ESI) en todas las escuelas. Y para que todo esto sea posible pelear por un gobierno de los trabajadores.

Van a intentar confundirnos. Abramos bien los ojos.


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X