×
×
Red Internacional
lid bot

CASO CHAPO GUZMÁN. Sean Penn y Kate del Castillo: entrevista de la discordia y doble moral del régimen mexicano

Se anunció que el gobierno de Peña Nieto investigará a Sean Penn y a Kate Del Castillo por sus contactos con el Chapo Guzmán para la entrevista que ha causado enorme revuelo. ¿Pero cómo pudieron encontrarlo antes estos actores que la Marina?

Martes 12 de enero de 2016

La entrevista realizada por Sean Penn y Kate del Castillo en octubre de 2015, durante el periodo en el que el Chapo permaneció oculto tras su última fuga, ha provocado enconadas reacciones.

Hay quienes afirman que la entrevista fue el instrumento que facilitó la captura del líder del cártel de Sinaloa, y que la defienden como enmarcada en la libertad de expresión y de prensa.

Hay otros, los periodistas defensores a ultranza del régimen asesino de Peña Nieto como Ricardo Alemán, que se rasgan las vestiduras ante la publicación de la entrevista.

En su nota “’El Chapo’ en el cine: la doble moral de Kate”, publicada en El Universal el 11/1, Alemán acusa a la actriz de “festejar y estimular los fracasos del gobierno federal y de ser socios del crimen organizado, negociantes de la tragedia y encubridores de las bandas criminales con las que hacen política y negocios”. Hasta los acusa de lavado de dinero y exige que sean llevados ante la justicia.

En este contexto, se trajo a colación en las redes sociales un tuit del 2012 de Kate del Castillo para El Chapo donde lo exhortaba a “traficar con el amor y con el bien”, que había desatado una gran polémica.

No obstante, a Alemán -vocero a sueldo del régimen asesino mexicano, conocido entre otras perlitas por difamaciones contra activistas sociales- le cabe muy bien la pregunta: ¿y por casa, cómo andamos?

Si el Chapo se pudo fugar fue con la bendición de funcionarios de todos los niveles de gobierno. No hay otra forma de explicar lo espectacular de su última fuga del penal del Altiplano, prisión de máxima seguridad a cargo de Osorio Chong, actual secretario de Gobernación. Y sí, la colusión entre gobierno y cárteles del narcotráfico existe. ¿Querrán recordar Alemán y sus aliados la lista? El caso más emblemático es la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero hay muchísimos más.

La colusión de narco y gobierno
De acuerdo con el portal de noticias Vice, el cantante Joan Sebastian, relacionado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a partir del clan Figueroa. Realizó conciertos gratuitos para promocionar la candidatura de Enrique Peña Nieto. Y este artista también fue señalado como relacionado con el narco, en particular con Vicente Carrillo Leyva, hijo de El Señor de los Cielos. Dos de sus hijos fueron asesinados, y el cártel del Pacífico se atribuyó uno de los asesinatos.

Mientras tanto, de acuerdo con el DiarioPresente.com.mx, en 2012, tras el triunfo de Peña Nieto en las elecciones presidenciales, fue detenida en España una supuesta célula del cártel de Sinaloa. Entre sus miembros, un hombre vinculado a El Chapo Guzmán, Jesús Gutiérrez Guzmán, y Humberto Celaya Valenzuela, militante del PRI en Sonora, quien se había fotografiado con el hoy presidente de México durante la campaña electoral.

Ángel Aguirre (del Partido de la Revolución Democrática, PRD), fue responsable, junto a los tres niveles de gobierno, no sólo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de sus 3 compañeros muertos el 26 de septiembre de 2014 -crímenes perpetrados por el Ejército y sicarios del narco- sino también de otros dos jóvenes de la misma escuela asesinados en la Autopista del Sol en diciembre de 2011.

Lázaro Mazón Alonso, según se señala en el portal Sin embargo, “quien fue destituido el 16 de octubre pasado como titular de la Secretaría de Salud del gobierno de Aguirre, fue dos veces Alcalde de Iguala y promovió la candidatura de Abarca Velázquez”, el alcalde vinculado a Guerreros Unidos. Mazón Alonso había sido nombrado públicamente por Andrés Manuel López Obrador como candidato del Morena en junio de 2014 para las elecciones para gobernador del estado de Guerrero.

Por su parte el PAN –bajo cuyo último gobierno, encabezado por Felipe Calderón, se inició la “guerra contra el narco”– no se queda atrás. En agosto de 2014 se hizo público que Edelmiro Sánchez Hernández, empresario y operador panista, en 2012 estuvo relacionado con el asesinato de un diputado regiomontano, y organizó una fiesta para los legisladores panistas de Nuevo León. Este personaje había sido detenido en 2004 porque se hallaron 87 kilos de marihuana en la camioneta donde viajaba, pero fue liberado porque su chofer asumió toda la responsabilidad.

La falacia de la llamada “guerra contra el narco”
En la entrevista realizada por Sean Penn y Kate del Castillo el Chapo también “cita (aunque pidió que no se publicara) a numerosas grandes empresas corruptas, en México y el extranjero. Hizo mención a varias que él utilizó para lavar dinero y que “se quedan con su rajada del narcopastel”. Los empresarios y la casta política son los que tienen nexos con el narcotráfico. Y Peña Nieto está presionado por el gobierno de Barack Obama para realizar la extradición del Chapo y que éste dé a conocer sus nexos con empresarios.

Hoy, a su vez, la polémica entrevista puso en evidencia que en realidad no era tan difícil hallar al Chapo Guzmán. Se hace visible el carácter reaccionario de la “guerra contra el narcotráfico”, que dejó cientos de miles de muertos, desplazados y víctimas de desapariciones forzadas.

En realidad al calor de la “narcoguerra” se desató una guerra contra los trabajadores y el pueblo mexicano por el imperialismo estadounidense, que provee la financiación, y sus lacayos del gobierno mexicano –ayer Calderón, hoy Peña Nieto- para imponer la precarización de las condiciones de vida de la mayoría de la población y lograr así un paraíso para las inversiones internacionales. Para aplicar las reformas estructurales reclamadas por los organismos internacionales y las trasnacionales.

Los periodistas que se venden al poder de turno como Alemán, son cómplices. Tienen las manos manchadas de sangre, igual que el PRI, que el PAN, que el PRD.

Se puede leer la entrevista completa al Chapo Guzmán acá.