Más notas de Sebastián Artigas
Dictadura. Denuncian en la CIDH la impunidad en Uruguay
26 de mayo de 2017
Movimiento Obrero. Conceptos para entender la Historia Parte III
14 de mayo de 2017 | Esta saga corresponde al Ciclo “Historia del movimiento obrero uruguayo”. Apartado con conceptos teóricos claves para entender la historia, Parte III.
Movimiento Obrero. Ciclo “Historia del movimiento obrero uruguayo” Parte III
14 de mayo de 2017 | De 1945 a 1958: Segunda Guerra Mundial. La lucha de los Gremios Solidarios y el comienzo del ascenso obrero y popular.
Movimiento Obrero / HISTORIA. Ciclo “Historia del movimiento obrero uruguayo” Parte II
8 de mayo de 2017 | De 1917 a 1945: La influencia de la Revolución Rusa en Uruguay. Luchas obreras en los años `30. Huelga del Frigorífico Nacional y II Guerra Mundial.
Editorial. El decreto antipiquetes de Tabaré Vázquez, un salto hacia la derecha
24 de marzo de 2017 | Solo dos días pasaron de la firma del decreto presidencial y ya fue aplicado contra los trabajadores del transporte de carga. Una primera reflexión a propósito del giro del gobierno y la necesidad de unir fuerzas para quebrar esta medida que atenta contra una libertad básica.
REPERCUSIÓN / PETITORIO INTERNACIONAL / DDHH. Repercusiones y más adhesiones al Petitorio contra el Plan Cóndor
7 de febrero de 2017 | Medios de América Latina y Europa dan cuentas del Petitorio que ya cuenta con casi 200 adhesiones entre organizaciones y personalidades repudiando la impunidad del Plan Cóndor.
PETITORIO DDHH. Petitorio internacional en repudio a la impunidad
3 de febrero de 2017 | Familiares de desaparecidos lanzan un petitorio que exigen juicio y castigo a los represores, a partir del fallo del juicio en Roma.
DDHH / JUICIO DE ROMA POR PLAN CÓNDOR. Vergonzosa impunidad: el Tribunal de Roma absuelve a represores del Plan Cóndor
17 de enero de 2017 | El tribunal de Roma acaba de absolver a los militares represores uruguayos en el juicio por el Plan Cóndor. Solo fue condenado a cadena perpetua el excanciller de la dictadura Juan Carlos Blanco y algunos militares bolivianos y chilenos.
DDHH. Ante el fallo del juicio del Plan Cóndor en Roma
15 de enero de 2017 | El próximo martes 17 de enero será la próxima audiencia del juicio del Plan Cóndor en la ciudad de Roma, se espera la lectura del fallo y la expectativa sobre la sentencia correspondiente al mismo. La lucha por el juicio y castigo a los represores de las dictaduras del Cono Sur seguirá y no (…)
URUGUAY: GOLPE DEL 73. ¿Cómo se dio el golpe de Estado?
20 de mayo de 2016 | En un nuevo 20 de mayo recordamos y reflexionamos sobre el inicio de la última dictadura y las distintas posturas de las fuerzas políticas y sociales. ¿Quiénes apoyaron el golpe? ¿Quiénes lo enfrentaron?
SEGURIDAD GIAF. Versiones contradictorias sobre empresa que custodiaba el GIAF
18 de abril de 2016 | Según lo confirmado por el Ministerio del Interior y trascendido por el semanario Búsqueda, la empresa de seguridad Grupo Gamma que presta cobertura a la Facultad de Humanidades, fue fundada por los represores, torturadores y responsables de la desaparición de muchos militantes de izquierda en (…)
VÁZQUEZ EN DOLORES. Para la foto
18 de abril de 2016 | El Presidente Tabaré Vázquez estuvo ayer en Dolores y prometió “reconstruir” la ciudad, que quedó devastada. Además, decretó duelo nacional en conmemoración a las víctimas del tornado. Pero deslindó responsabilidades en la previsión del tornado.
ESCÁNDALO INTERNACIONAL. Panama Papers y sus repercusiones en Uruguay
5 de abril de 2016 | Varios empresarios y personalidades del sistema político involucrados
DESAPARECIDOS. Roban y amenazan a equipo de antropólogos que investigan restos de desaparecidos
29 de marzo de 2016 | En la mañana del lunes se comunicó el ingreso no autorizado al laboratorio del GIAF (Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Según el comunicado oficial de la FHCE se constató faltante de material, en (…)
OBAMA EN LA REGIÓN. Repudio a la llegada de Obama en la región
25 de marzo de 2016 | Bajo la consigna "Ni un instante de tregua al imperialismo ¡Fuera Obama de América Latina!", se realizó en la tarde del jueves en Montevideo la marcha en repudio a la llegada del presidente de EEUU Barack Obama a la región, organizada por la Coordinación Anti-imperialista.
Continua el ajuste contra los trabajadores: el boleto montevideano sube a $28
4 de marzo de 2016 | Los argumentos de los jerarcas. El problema de la paramétrica, los salarios, y la ganancia de Salgado. Crece el malestar entre los trabajadores, y se convoca a marchar a través de las redes sociales.
MINUSTAH. Manifestación en Montevideo por el retiro de las tropas uruguayas en Haití
20 de febrero de 2016 | El jueves 18 de febrero a la tarde se realizó una concentración frente a la Torre Ejecutiva en la Plaza Independencia
Derechos Humanos. Gobierno uruguayo garantiza orden imperialista en Haití
29 de enero de 2016 | Los gobiernos de Mujica y Vázquez garantizan la ocupación militar del imperialismo contra el pueblo haitiano.
Uruguay: Cinco temas claves para 2016
20 de enero de 2016 | El modelo económico agotado y el ajuste contra los trabajadores, el marco internacional de crisis y de “ascensos” por derecha, el desgaste y desencanto con gobiernos FA, los derechos humanos como tarea pendiente, las alternativas de los trabajadores.
Lucha de clases: ¿Quién paga los costos de la crisis?
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección de lucha de clases.
Internacional: Región con giro a derecha
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección internacional.
Economía: Desaceleración en Uruguay y crisis internacional
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección de economía.
Derechos humanos: Impunidades de ayer y hoy
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección sobre derechos humanos.
Gobierno: Crisis del FA y casos de corrupción
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección sobre el partido de gobierno.