×
×
Red Internacional
lid bot

Frente Amplio. Sebastián Depolo y la encrucijada electoral del Frente Amplio

Según el actual Coordinador de Campaña de Beatriz Sánchez,será la periodista quien enfrente en segunda vuelta a Sebastián Piñera, y donde espera que al menos se duplique la bancada del Frrente Amplio en el parlamento.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Lunes 30 de octubre de 2017

Como todos los días domingos, el programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Estado Nacional, contó la participación de un invitado al panel. Sebastián Depolo dirigente de Revolución Democrática (RD), y coordinador de campaña presidencial de Beatriz Sánchez, fue quien esta vez se sometió a una serie de preguntas, referidas al actual escenario electoral, ad portas al 19 de Noviembre.

Sin embargo no le tocó fácil al dirigente de RD, ya que luego de que la encuesta CEP de esta semana, expresara una baja en la proyección de voto de la periodista del 16,9% al 8,5%, remeciendo de manera significativa al Frente Amplio, y alertando sobre el delicado momento que se vive en este último tramo de la carrera presidencial.

¿Qué reflejan las encuestas para el Frente Amplio?

¿Fue Beatriz Sánchez la gran derrotada en la encuesta CEP? Depolo, señala algunos puntos que darían una segunda lectura de la baja en el voto probable hacia la periodista, manifestando que desde el Frente Amplio “no estamos contentos con los resultados, pero tampoco le damos un valor predictivo absoluto”. Esto, ante el impacto generado por la encuesta, y que comienza a resquebrajar el optimismo generalizado, de las alternativas en oposición a Chile Vamos.

En relación a la ventaja que se mantiene entre Alejandro Guillier por sobre Sánchez, el coordinador de campaña, apuntó al votante probable, y a la cantidad de gente que iría a votar, siendo que un sector importante en la encuesta anterior, decidía votar por Sánchez, y ahora preferiría no votar o aún duda.

“Nuestro mensaje, en el que nos vamos a enfocar en estos últimos 15 días es ¿Cómo decirle a ese sector que somos una mejor alternativa para enfrentar a Sebastián Piñera? Señaló Depolo.

A su vez el despliegue territorial también ha sido un factor que ha afectado al desempeño del Frente Amplio en las encuestas, cuestión distinta a la Nueva Mayoría con un financiamiento cualitativamente distinto a la de su coalición, y donde existen alcaldes y concejales con 15 o 20 años de mandato, que inciden electoralmente en lo posibilidad de conquistar espacio por parte de Guillier, según lo expresado por el sociólogo.

Segunda vuelta y negociaciones con la Nueva mayoría

Sin embargo otra interrogante que ha rondando insistentemente durante las últimas semanas es ¿Cuál será el accionar del Frente Amplio ante un eventual balotaje entre Alejandro Guillier y Sebastián Piñera?, ante la pregunta orientada en este aspecto por el Evopoli Jorge Saint-Jean.

Para Depolo, la verdadera pregunta del Frente Amplio refiere a ¿cuál es el debate político entre la primera y segunda vuelta respecto a lo que queremos para Chile”? y donde según su apreciación, la candidata en oposición a Piñera será Beatriz Sánchez. Sin embargo más allá del resultado, el sociólogo manifestó que llamarán al conjunto de las fuerzas políticas para enfrentar en segunda vuelta a Sebastián Piñera, expresando que el debate será de “cara a la ciudadanía”.

A su vez manifestó su optimismo en relación a los escaños parlamentarios, donde apunta a tener entre 6 a 16 diputados, una cifra bastante reducida en relación a su expectativa de semanas atrás.

Por último, Depolo -ya casi finalizando el programa- se refirió al objetivo social del Frente Amplio, aludiendo como norte a una serie de países capitalistas, caracterizados como de “Estado de Bienestar”, en el cual se perpetúan las condiciones opresión y explotación, pero bajo una cara humanizada del sistema actual. “Nosotros estamos proponiendo un país donde haya derechos sociales garantizados. Esto no es la utopía socialista que caricaturiza El Mercurio. Esto es Noruega, Suecia, Alemania, Francia”.

La encrucijada del Frente Amplio ad portas del 19N

Sin duda se vuelve cada vez más complejo el escenario para el Frente Amplio, donde a una dura caída en las encuestas en la proyección de voto hacia Beatriz Sánchez, se suman la búsqueda de discursos y ejes por donde agarrarse, y buscando revertir el actual escenario en el que se encuentra.
Es así como el discurso “Si Sharp pudo, Sánchez también” o “Somos la mejor alterntaiva para enfrentar a Piñera” intenta arraigarse a través de diversas vías mediáticas. A su vez, la correlación de fuerzas con la que cuenten posterior a las elecciones del 19 de Noviembre, también serán un factor importante al momento de una eventual negociación con la Nueva Mayoría por el balotaje, si es que este llegara a producirse.
Sin embargo más allá de las diversas formulaciones que ya comienzan a barajarse, lo cierto es que el programa político que han levantado las más de 12 organizaciones que componen el Frente Amplio, ésta coalición, se tensiona cada vez más, donde su programa antineoliberal y de humanización del capitalismo se pone en juego a través de su independencia y vecindad política, la cual no termina de quedar claro si está o no, con la Nueva Mayoría.