Se trata de Adrián Carrizo, el segundo funcionario de la cartera educativa provincial. Durante el fin de semana circularon audios suyos con otros funcionarios oficialistas exponiendo un plan para ir a las asambleas docentes a defender al gobierno provincial. En sus dichos, afirma que su plan tiene el completo conocimiento de la Ministra y la gobernadora Carreras. Ningún funcionario gubernamental salió a desmentir los audios.
Lunes 18 de abril de 2022 11:13
En plena paritaria abierta y con un gobierno provincial que no mejoró la propuesta del 24% que rechazaran los docentes con 48 horas de paro, salieron a la luz en redes sociales audios de Carrizo con funcionarios oficialistas del Consejo Escolar de Fiske Menuco (Gral. Roca), buscando operar sobre la asamblea que harán los docentes esta semana para tratar una nueva propuesta salarial, que hasta el día de hoy solo la conoce la propia gobernadora.
Hasta la propia directiva provincial de UnTER, que luego del paro de 48 horas no hizo otra cosa que reunirse con la gobernación sin preparar seriamente un plan de lucha, salió a repudiar los audios del funcionario educativo. Por su parte ni Carrizo ni ningún vocero gubernamental han negado los audios, que han llegado a todos los rincones de la provincia donde trabaja la docencia.
Desde el principio del audio se escucha la voz del Secretario de Educación diciendo:
nosotros desde el lugar que ocupamos estamos expuestos para resolver las cotidianeidades pero hay también en algunos momentos claves que sí, sí, trabajamos para el gobierno
Y aclara con honestidad sus ataques anteriores que realizara en los medios de comunicación contra la convocatoria docente al paro de 48hs:
yo la nota que firmé, sabía a lo que me exponía. Pero sabía también qué ponía en juego cuando la saqué, porque también es necesario a veces dividir aguas, generar consensos de otros lados
En los audios se decanta que estaba en presencia de compañeros y compañeras de JSRN, el oficialismo provincial, a los cuáles les daba fundamentos de por qué organizar a los carneros docentes de Fiske Menuco. “Nosotros hoy estamos en una disputa de poder en elecciones que acá en Roca vamos a presentar candidatos a intendente y pretendemos ganar el municipio. Y los referentes territoriales que trabajan en el ministerio son referentes que después nosotros los tenemos en cuenta para seguir multiplicando nuestras políticas. No se hace cuánto laburan ustedes en el ministerio pero nosotros cuando tenemos políticas nuevas acudimos a ustedes, que son nuestra cabeza en el territorio”.
Te puede interesar: Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente en Rio Negro
Te puede interesar: Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente en Rio Negro
Luego de esta aclaración para los presentes, el Secretario de Educación continuó con la idea: “necesitamos que cada uno se lleve el mensaje y lo podamos multiplicar (…) tenemos ahora la tarea de juntar a gente conocida que pueda garantizar ir a la asamblea y el lunes volvamos a tener una reunión para ver a cuántos juntamos cada uno y poder ver la estrategia de ver en qué momento caemos a la asamblea”.
Por si quedan dudas de la importancia de lo que está organizando Carrizo, el propio funcionario aclara:
la ministra sabe que vamos a trabajar en ese sentido, la gobernadora sabe que vamos a trabajar en este sentido, todas las miradas puestas en lo que vamos a hacer nosotros
En los audios se habla de ir a la asamblea en el momento justo para defender y votar la propuesta del gobierno, “nuestra propuesta”. Lo que reflejan los audios es la intención del gobierno de operar en la asamblea docente y sumar votos en apoyo a su propuesta. Propuesta que por otro lado nadie sabe de qué se trata, porque hasta el momento de la redacción de esta nota no se ha hecho la nueva reunión paritaria de este lunes por la mañana. Evidentemente la gobernadora Carreras tiene un doble plan: luego de haber atacado a los docentes tras el contundente paro, bajo amenazas de descontar los días de paro y aclarar que no haría una propuesta superadora; parece ser que finalmente sí haría una nueva “propuesta” que, por otro lado, es la que está organizando por abajo. Llevar a sus punteros para ir a las asambleas y defender la “propuesta” del gobierno, además de intentar confundir y dividir a las trabajadoras y trabajadores.