El ex presidente quiere aprovechar el giro a derecha del gobierno y la debilidad de Bachelet para hacerse un espacio en el escenario político. Apoyándose en los dichos de Eyzaguirre, Piñera afirmó que “lo único consecuente es retirar las reformas”. Según el multimillonario, lo que la gente exige es “perfeccionar el modelo” y no abandonarlo.

Fabián Puelma @fabianpuelma
Miércoles 9 de septiembre de 2015
Una charla sobre la situación de Latinoamérica realizada en la Universidad Finis Terrae fue el lugar que utilizó el ex presidente Sebastián Piñera para hacer su diagnóstico sobre la situación política. Piñera golpeó al gobierno para golpear la idea de reformas.
"Cuando uno ve al ministro Secretario General de la Presidencia afirmar en forma tan categórica de que han hecho las cosas mal, que las reformas no fueron bien diseñadas, que no tenían capacidad de implementarlas y que además el ministro Secretario General de Gobierno dice que esto interpreta el pensamiento de la Presidenta, entonces uno se pregunta qué esta pasando en La Moneda", afirmó Piñera.
En picada contra la idea de reformas
Apoyándose en los últimos dichos de Nicolás Eyzaguirre, la debilidad de Bachelet y el giro a derecha del gobierno, el multimillonario de derecha afirmó que se debe llevar hasta el final esta orientación. “Sin duda Chile requiere un cambio -no un gradualismo, que es aplicar la misma receta a menor velocidad- requiere un cambio de rumbo”, señaló el ex mandatario.
Piñera agregó que “lo único consecuente después de estas afirmaciones es retirar las reformas que han producido tanto daño y que están tan mal diseñadas y tan mal implementadas, corregir estos 18 meses de malos resultados”. El militante RN aseguró a su vez “que nunca tan pocos han causado tanto daño".
El mundo de Piñera: la mayoría quiere perfeccionar el modelo
A juicio del empresario "el Gobierno de la Nueva Mayoría leyó mal el diagnóstico, creyó que la ciudadanía en lugar de estar pidiendo perfeccionamientos al modelo, quería desmantelarlo con una retroexcavadora y partir prácticamente de cero, abandonando un modelo que nos había permitido tanto éxitos y logros durante los últimos 30 años".
Según Piñera, “la gente está en contra de estas reformas en forma extraordinariamente mayoritaria, 60% de los chilenos cree que Chile va por mal camino”.
Evidentemente la derecha quiere adjudicarse el rechazo al gobierno. Pero nada está más lejos de la realidad. Piñera fue un presidente que contó en la mayoría de su mandato con una fuerte desaprobación. No sólo eso, fue el enemigo directo de las más importantes y masivas movilizaciones vividas desde el fin de la dictadura. La crisis del gobierno no ha revertido este escenario. Al contrario, la fuerte crisis política del régimen político golpea tanto a la Nueva Mayoría como a la derecha, la que sigue anotando cifras históricas de rechazo.
Pero no se trata de un simple error de diagnóstico por parte de Piñera. Es parte de una operación política de la derecha y los empresarios para equiparar el rechazo a Bachelet con el rechazo a la idea de reformas estructurales. Es una campaña ofensiva, que no sólo se ha traducido en frases cruzadas entre la casta política, sino que movilización de los empresarios como los camioneros y la verdadera “huelga de inversiones” que protagonizan las grandes empresas.

Fabián Puelma
Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.