Durante toda la semana se están realizando actividades que demuestran que las mujeres, trans, lesbianas y gays llegaron a la vida pública de la USACH para quedarse y no callarse… nunca más.

Joselyn Encina Escobar Periodista
Viernes 2 de septiembre de 2016
Desde el lunes 29 que se está desarrollando la semana feminista, por primera vez en la USACH. La jornada ha sido coordinada por la Vocalía de Género y sexualidades de la Usach (VOGESEX) y organizada por delegadas de género y estudiantes de las distintas facultades del campus. El objetivo es posicionar el debate de género y visibilizar los problemas a causa del machismo y el patriarcado en la cotidianidad de la vida universitaria.
El evento que actualmente rota por el extenso territorio de la Universidad, ha contemplado actividades informativas, de debate y culturales. La mayoría de ellas enmarcadas con un carácter muy educativo.
Ayer, miércoles fue el turno de “Jotabeche”, un zonal que agrupa a siete carreras. En donde la Secretaría de Genero y Sexualidades de Periodismo se puso a la cabeza de la organización y realizó un foro con la participación de Beatriz Bataszew, de la Red de Mujeres Siempre Resistentes; las dirigentas del Sindicato de aseo y jardines del plantel y la profesora de Psicología, Claudia Calquin.
En este foro se denunció agresiones sexuales que han sufrido trabajadoras y estudiantes y que aún se encuentran bajo la alfombra gracias al silencio cómplice de las autoridades.
Posteriormente y para deleite del público se realizó una tocata feminista con la presencia de numerosos grupos musicales, quienes también podían instruirse con la confección de coloridos ¿sabías qué? y una línea de tiempo con los hitos que han marcado la historia de las mujeres y la diversidad sexual.
Hasta el momento, la iniciativa ha sido todo un éxito entre talleres anticonceptivos, de prevención de ITS y defensa personal; charlas sobre los cuidados que se deben tener al practicar un aborto y en contra del acoso; stands feministas, murales y música en vivo y tantas otras actividades que aún no culminan y esperan su cierre el próximo viernes en la Facultad de Humanidades.
Las actividades son abiertas y los horarios se encuentran disponibles en el siguiente evento Quienes aún no han participado, aún pueden hacerlo.