×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Separación de la Iglesia y Estado: Pan y Rosas y el PTS lanzan campaña en Rosario

En un plenario que reunió a cientos este sábado, se resolvió darle impulso a esta campaña que ya juntó casi 100mil firmas en torno al proyecto presentado por el diputado del FIT Nicolás del Caño.

Lunes 20 de agosto de 2018 13:44

En un nutrido plenario que reunió a trabajadores y trabajadores de la industria, de la educación y La salud, amas de casa, estudiantes de distintas universidades, terciarios y secundarios, y los referentes de Pan y Rosas y el PTS -FIT Irene Gamboa y Octavio Crivaro, se votó impulsar la separación de la Iglesia y el Estado para terminar con los privilegios de esta institución negadora de derechos.

Luego de que un puñado de senadores votara en contra de los derechos de miles, algo cambió en ese profundo y masivo movimiento de mujeres: la experiencia les sacó el velo a los enemigos de los derechos de miles de mujeres, el Senado y la Iglesia. Lejos de haber tomado como una derrota el resultado, que además dejó nuevas muertes por abortos clandestinos a menos de 24 horas, la bronca y la necesidad de ir por más se volvieron imprescindibles.

Separar la Iglesia y el Estado, dejar de financiar a obispos privilegiados y destinar esos millones a educación, discutir el trabajo reproductivo, cuestionar a fondo la precarización laboral que se acrecienta entre las mujeres; debatir en escuelas y fábricas, en los barrios, sintiendo el aliento de las miles y miles que despertaron a la vida política en medio de la marea verde, “un movimiento que no pueden disciplinar”, como ilustró una docente.

Pero también un movimiento que tiene más en claro que quienes dicen representarnos son quiénes nos niegan derechos, y allí cambiemitas, radicales y peronistas están en la misma; o quienes encorsetan nuestras fuerzas en los sindicatos, inmóviles ante el brutal ajuste en curso; y quienes estuvieron siempre con las pibas, como el Frente de Izquierda, el único bloque que votó de forma unánime a favor del derecho al aborto legal.

Ajuste

El debate, se da en medio de una situación política y económica crítica, donde el ajuste al uso del FMI está mostrando sus consecuencias con despidos en Fray Luis Beltrán y en Bunge; y también atravesada por el escándalo de los cuadernos que puso en cuestión el entramado de corrupción de la obra pública de la cual se beneficiaron empresarios y gobiernos, kirchneristas y macristas. En este sentido, se resolvió hacer una gran campaña junto a los docentes universitarios que están luchando por un salario digno en todo el país; y convocaron a un corte junto a docentes y estudiantes este miércoles en reclamo por el salario docente y el aborto legal.