Así lo afirma en una nota publicada en el diario Milenio, dedicada al candidato de la Plataforma Anticapitalista, fórmula 5, y al joven Dónovan Garrido, estudiante que participa de la Asamblea General Politécnica.
Domingo 1ro de mayo de 2016
Señala Ortega en su artículo que ambos jóvenes son de “extracción popular” y que nada tienen que ver con los “miembros de la partidocracia…(que) representan a los diversos grupos de poder político, financiero, cultural y mediático.
De Sergio Moissen señala que “es un profesor universitario de asignatura, por lo que sus ingresos son muy bajos. Ha sido militante de la izquierda no registrada y activista del movimiento estudiantil, especialmente del movimiento #YoSoy132”.
Más adelante, cita algunas de las propuestas de Moissen: “Nuestra candidatura luchará porque en la Ciudad de México todos los legisladores y funcionarios políticos sean revocables y cobren lo mismo que una maestra, y para que los jóvenes mayores de 16 años puedan votar. ¡Basta de que los políticos que representan a los empresarios ganen altísimos salarios mientras el pueblo trabajador tiene salarios de miseria!”
Asimismo, destaca otra propuesta “Igualdad de salarios y mejores condiciones de trabajo para las mujeres trabajadoras, que incluyan guarderías gratuitas. Contra el feminicidio y la trata, donde los policías y funcionarios están implicados”, como totalmente diferenciada de los partidos al servicio de los empresarios.
Destella la esperanza en su texto que con ambos jóvenes, se puede cambiar.
Se puede leer el artículo de Joel Ortega Juárez aquí.