lid bot

#LASVIDASTRABAJADORASIMPORTAN. Shell despide a un trabajador esencial

Hace unos días la multinacional sancionó a nueve operadores. Ahora dio un paso más despidiendo a uno de ellos. En el marco de la pandemia es vital organizarse para enfrentar los ataques patronales.

Miércoles 8 de julio de 2020 00:46

Luego de las suspensiones que aplicara sobre 9 operadores de la planta de Dock Sud por 29 días, a la multinacional Shell-Raizen no le tembló el pulso para despedir a uno de ellos en medio de la pandemia por el Covid-19 y en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, producto de la negociación paritaria. El primer paso dado por la firma petrolera fue sancionar a un sector, acusando a los trabajadores de incumplir normas y/o protocolos que, nunca fueron claros, ni correctos.

Podés leer: Shell-Raizen suspende a nueve trabajadores en medio de la cuarentena

Desde que comenzó la cuarentena, trabajadores del sector del petróleo fueron denunciando a través de este diario, que Shell-Raizen no garantizaba los protocolos específicos y tampoco los comunicaba correctamente. Incluso, el servicio médico regresó a su puesto de trabajo a uno de los operadores, del sector que luego fue sancionado, con síntomas de Covid-19. A lo largo de las semanas fueron planteando la necesidad que la empresa efectuara los testeos correspondientes a toda la población de la refinería, efectivos y contratados, para detectar prontamente el virus y evitar la propagación. La patronal, lejos de preocuparse por garantizar las condiciones básicas para resguardar la salud de sus trabajadores, opta por perseguir, sancionar y despedir culpándolos de los contagios.

Mientras crecen los contagios de Covid-19 en el Amba porque las grandes empresas no respetan los protocolos y se escudan en la esencialidad de su producción para no perder sus multimillonarias ganancias, tratan a sus trabajadores como descartables. Así lo ejemplifica Shell, despidiendo a uno de sus esenciales. Desde el inicio del ASPO, uno de cada dos trabajadores registrados en Argentina, han sufrido algún tipo de ataque a sus condiciones de vida, entre despidos, suspensiones y recortes de salario, a pesar del decreto del Gobierno.

Al sindicato de Petróleo y Gas Privado de Avellaneda le corresponde actuar en beneficio de los petroleros para que la multinacional retire las sanciones y retrotraiga el despido. No pueden seguir pasando los días y que el gremio no de una respuesta en defensa de la salud y de los puestos de trabajo.

Te pueden interesar: La Facultad de Exactas de la UBA aprobó un convenio con la contaminante Shell

Los trabajadores organizados en asambleas, realizadas con todas precauciones necesarias y distanciamiento social, tienen la fuerza para defender a sus compañeros afectados por las injustas medidas patronales, para pelear por su derecho a no enfermarse y pararle la mano a Shell-Raizen. Exigir la implementación de protocolos específicos para cada sector, su comunicación eficiente y testeos para todos los sectores que mueven las palancas de la refinería.

Si tocan a uno, tocan a todos.